
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Este martes se llevó a cabo la presentación oficial de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas en Quintana Roo, una iniciativa impulsada por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) en coordinación con la Asociación Mexicana de Consejeras Electorales (AMCE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales.
Esta red tiene como objetivo acompañar, capacitar y apoyar a las mujeres que participan como candidatas, así como a aquellas que resulten electas en el proceso extraordinario para la integración del Poder Judicial del Estado.
“Esta red se ha implementado en procesos anteriores desde 2018 y cobra particular relevancia en el actual proceso, dado que muchas de las mujeres postuladas no están habituadas al entorno político-electoral. A través de esta red se les brindará asesoría en temas como derechos políticos, prevención y denuncia de violencia política en razón de género, y el fortalecimiento de sus capacidades para el desempeño del cargo”, destacó la consejera electoral Lorena Contreras Briseño, presidenta de la comisión de partidos políticos.
Durante la presentación, se informó que 34 mujeres candidatas han confirmado su interés en formar parte de esta red, lo que representa una respuesta alentadora si se considera que actualmente hay un total de 92 mujeres contendiendo por algún cargo en esta elección en el Estado.
Contreras Briseño subrayó que el acompañamiento no se limita al periodo de campaña, sino que continuará incluso después de la elección, durante el ejercicio del cargo, hasta el término del mandato o en caso de postularse nuevamente.
Además del acompañamiento político, la red tiene un componente importante en la atención y prevención de la violencia política en razón de género. La consejera recordó que existe un padrón nacional de personas sancionadas por este tipo de violencia, disponible tanto en el sitio del IEQROO como en el del INE.