Redacción
CANCÚN, 31 de julio .— La diputada federal de Morena, Mildred Ávila Vera, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Turismo con el objetivo de prevenir, combatir y erradicar la trata de personas, así como la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes en contextos vinculados al turismo.
“La trata y la explotación sexual no son una ficción ni un tema lejano. Es una realidad que ocurre muchas veces en centros de hospedaje, en servicios turísticos o en zonas de playa, lugares donde nuestras infancias deberían estar protegidas”, afirmó la legisladora quintanarroense al presentar su propuesta.
Mildred Ávila alertó sobre la gravedad del problema y subrayó que “es necesario visibilizar una de las violencias más crueles y silenciosas”.
Te puede interesar: HAY UN DETENIDO: Rescatan a 3 menores víctimas de trata y explotación laboral
Añadió que, si bien el turismo es una de las actividades económicas más importantes del país, también puede convertirse en un espacio donde operan redes criminales que abusan de la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa presentada propone, en primer lugar, fortalecer la coordinación interinstitucional, estableciendo una colaboración más estrecha entre la Secretaría de Turismo, la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar una respuesta más eficaz y con enfoque de derechos humanos.
También impulsa la adopción de políticas públicas y programas preventivos por parte de todos los actores del sector turístico, desde agencias de viaje hasta hoteles y empresas de transporte, con el objetivo de que la prevención se convierta en parte integral del servicio.
Asimismo, contempla la obligación de capacitar y sensibilizar a prestadores de servicios turísticos, ya que la detección oportuna de señales de trata requiere personal entrenado y protocolos claros.
Finalmente, establece que la Secretaría de Turismo deberá publicar un informe anual que rinda cuentas sobre las acciones emprendidas y los avances logrados en esta lucha.
La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.