Predios expropiados en Campeche: Sheinbaum impulsa extinción de dominio por corrupción

La ofensiva de Sheinbaum contra la corrupción en Campeche y la reforma de extinción de dominio marcan un precedente, ¿redefinirá las reglas del juego político y judicial en México?
Predios expropiados en Campeche: Sheinbaum impulsa extinción de dominio por corrupción

La presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto el foco nacional en la expropiación de predios en Campeche, vinculados al dirigente del PRI, Alejandro Moreno. La mandataria, desde Ciudad de México este miércoles 1 de octubre de 2025, a las 10:29, señaló que estas acciones responden a adquisiciones irregulares, al tiempo que anunció una reforma clave a la ley de extinción de dominio.

La postura presidencial sobre los bienes ligados a la corrupción

Al abordar la expropiación de propiedades por parte del gobierno de Campeche, la presidenta Sheinbaum fue contundente. Aseveró que, según su entendimiento, «son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y por eso viene este esquema». Esta declaración subraya la seriedad de los señalamientos y el trasfondo legal de las acciones emprendidas en la entidad.

Vínculos con Alejandro Moreno y allegados

La medida implementada en Campeche está dirigida específicamente contra individuos muy cercanos a Alejandro Moreno. La presidenta Sheinbaum reconoció que la iniciativa promovida está dirigida a la madre del dirigente priísta y a José Juan Salazar, identificado como prestanombres del ex gobernador de Campeche. De hecho, se ha confirmado que se expropiará en Campeche un predio ligado a la madre de «Alito», con planes de construir una universidad en el lugar.

Hacia una reforma profunda de la extinción de dominio

En este contexto de combate a la corrupción, la presidenta Sheinbaum anunció la preparación de modificaciones significativas a la ley que regula la extinción de dominio. El objetivo es explícito: incluir propiedades que provengan directamente de actos de corrupción bajo este régimen legal.

La mandataria destacó las dificultades de la ley actual, la cual, aun en casos probados de delincuencia organizada y con la responsabilidad de la persona establecida, complica la aplicación de la extinción de dominio. Por ello, la reforma que elabora la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal busca simplificar y fortalecer este proceso.

El papel de la justicia y el destino de los bienes

La propuesta de reforma establece que, si un predio es adquirido por corrupción, mal uso del recurso público, o por medio de «moches» u otras prácticas ilegales, y esto se demuestra y lo determina un juez, dicho inmueble deberá entregarse a la Secretaría de Educación Pública para la creación de escuelas o universidades. Este planteamiento resalta la intención de convertir los bienes mal habidos en beneficio social.

Reacciones y el pulso político nacional

Las acusaciones de la presidenta Sheinbaum no han pasado desapercibidas en el círculo rojo. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ha amagado con denunciar a la Presidenta por estas acusaciones de lavado de dinero. Moreno calificó los señalamientos de la mandataria como «una irresponsabilidad brutal», «temerario» y «un uso faccioso y cobarde del poder», lo que anticipa un enfrentamiento político directo.

Otros frentes de la agenda política

Mientras el debate sobre la extinción de dominio acapara la atención, otros temas relevantes se mueven en el ámbito político. Los diputados federales aprobaron una ley que garantiza el libre acceso a las playas, asegurando que los concesionarios de zonas federales marítimo-terrestres y áreas naturales protegidas permitan el ingreso. Esta reforma, votada por todas las bancadas, busca revertir la privatización de estos espacios.

Asimismo, Roberto Moreno Herrera, ex titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, presentó su renuncia como secretario del presidente de la Corte. Moreno Herrera señaló haber sido víctima de difamación por investigaciones de presuntos actos de corrupción y anunció que emprenderá acciones legales para defenderse.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento