
Los precios mundiales de los alimentos básicos experimentaron un ligero repunte en junio de 2025, según la fao. El alza, liderada por la carne, aceites vegetales y productos lácteos, genera incertidumbre en los mercados. ¿Estamos ante una nueva escalada inflacionaria o un ajuste temporal?
Incremento Generalizado en los Precios de Alimentos
El índice de precios alimentarios de la fao alcanzó un promedio de 128 puntos en junio, un 0.5% más que en mayo y un 5.8% superior al del año anterior. Sin embargo, aún se mantiene un 20.1% por debajo de su máximo histórico de marzo de 2022.
- Índice general: 128 puntos (0.5% más que mayo)
- Comparación anual: 5.8% superior
- Máximo histórico: 20.1% por debajo (marzo 2022)
Análisis Detallado por Productos
Si bien algunos productos básicos experimentaron descensos, otros registraron alzas significativas, generando un panorama mixto en el mercado global de alimentos.
Cereales: Un Descenso Aislado
El índice de precios de los cereales cayó un 1.5%, principalmente debido a la fuerte caída de los precios del maíz por las buenas cosechas y la competencia exportadora de Argentina y Brasil.
- Maíz: Baja por cosechas y competencia
- Trigo: Sube por preocupaciones meteorológicas en Rusia, ue y eu
Aceites Vegetales: Alza Impulsada por la Demanda
El índice de precios de los aceites vegetales subió un 2.3%, impulsado por la demanda de importaciones y el sector de biocombustibles.
- Aceite de palma: Sube por fuerte demanda
- Aceite de soya: Aumenta por biocombustibles en Brasil y eu
Azúcar: Mejora en las Perspectivas de Oferta
Los precios del azúcar cayeron un 5.2% debido a la mejora de las perspectivas de la oferta en Brasil, India y Tailandia.
Carne y Lácteos: Precios en Ascenso
Los precios de la carne alcanzaron un récord, impulsados por la menor oferta de Brasil y la fuerte demanda de eu. Los productos lácteos también experimentaron un ligero aumento.
- Carne: Récord por baja oferta y alta demanda
- Lácteos: Ligero aumento
Perspectivas para la Producción Mundial de Cereales en 2025
La fao pronostica una producción mundial de cereales récord para 2025, alcanzando los 2 mil 925 millones de toneladas. Sin embargo, las condiciones climáticas podrían afectar estas proyecciones.
¿Será este aumento de precios un síntoma de una crisis alimentaria más profunda?