
¿Qué está pasando con el dólar HOY 6 de mayo?
El precio del dólar en México este martes 6 de mayo ha generado atención en los mercados: aunque el peso mexicano inició con una leve depreciación, mantiene su resistencia por debajo de los 20 pesos. Las recientes tensiones comerciales impulsadas por el gobierno de Donald Trump y la respuesta mexicana podrían cambiar el escenario.
Dólar hoy 6 de mayo: ¿cómo amanece el tipo de cambio?
El peso mexicano ha iniciado la jornada con una ligera caída frente al dólar estadounidense, pero sin perder la línea psicológica de los 20 pesos por unidad. Al corte matutino, el dólar cotiza en 19.73 pesos en operaciones al menudeo, mientras que el tipo de cambio FIX publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF) es de 19.6365 pesos.
La tendencia refleja una aparente estabilidad, aunque el contexto internacional y decisiones de política económica podrían alterar este equilibrio en las próximas horas o días.
¿Qué es el tipo de cambio FIX y por qué importa?
El tipo de cambio FIX, determinado por el Banco de México (Banxico), es un referente oficial calculado con base en promedios del mercado mayorista. Sirve para operaciones gubernamentales, pagos oficiales y como punto de referencia para otros instrumentos financieros. Por eso, su evolución diaria es clave para entender la dirección que puede tomar el peso mexicano.
Tensión comercial: México responde a Trump
La estabilidad del peso se pone a prueba tras el anuncio del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre nuevas medidas para proteger la industria acerera mexicana. La decisión de cancelar importaciones con irregularidades busca contrarrestar las presiones arancelarias del expresidente Donald Trump, quien ha vuelto a la escena con amenazas comerciales.
¿Cómo afecta esto al tipo de cambio?
Expertos advierten que este tipo de choques comerciales —aunque no sean directos— generan incertidumbre en los mercados cambiarios, lo que podría traducirse en depreciación del peso si las tensiones escalan. Hasta el momento, sin embargo, la reacción del mercado ha sido contenida, con el dólar manteniéndose por debajo de los 20 pesos.
Así está el dólar en bancos hoy 6 de mayo
Los precios del dólar en bancos presentan diferencias importantes entre compra y venta. Esta es la cotización al inicio de la jornada:
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 18.60 | 20.20 |
Bank of America | 18.6916 | 20.8768 |
Banorte | 18.50 | 20.00 |
BBVA Bancomer | 18.83 | 19.97 |
Citibanamex | 19.07 | 20.16 |
Inbursa | 19.10 | 20.10 |
Recomendación: Si planeas comprar o vender dólares hoy, compara precios entre bancos. La diferencia entre instituciones puede superar los $1.50 pesos, lo cual impacta directamente en operaciones personales y empresariales.
Contexto económico: más allá del tipo de cambio
Inflación y política monetaria
Además de la tensión comercial, el tipo de cambio se ve influido por la política monetaria de Banxico, que ha mantenido una postura restrictiva ante la inflación. El diferencial de tasas con Estados Unidos sigue siendo un punto atractivo para inversionistas, lo que ayuda a sostener el valor del peso.
Elecciones en Estados Unidos
El regreso de Trump al discurso arancelario también tiene un tinte electoral. El expresidente ha comenzado a marcar agenda en temas económicos de cara a los comicios de 2024, lo que pone a México nuevamente en su mira como plataforma de campaña.
¿Qué esperar del peso en los próximos días?
Aunque la jornada del 6 de mayo mantiene estabilidad, analistas financieros recomiendan seguir atentos a los comunicados del Banco de México, así como a las reacciones del mercado internacional frente a la retórica de Trump. Cualquier señal de tensión adicional podría romper la estabilidad actual.
El peso aguanta… por ahora
El peso mexicano ha mostrado resiliencia frente al dólar este 6 de mayo, cotizando por debajo de los 20 pesos pese a la presión internacional y los riesgos comerciales. Sin embargo, el panorama podría cambiar con rapidez si los conflictos arancelarios escalan o si se presentan factores internos como aumentos en la inflación.
Reflexión final: El tipo de cambio es más que un número: refleja la confianza en la economía, la política exterior y la estabilidad interna. En un entorno global tan volátil, mantenerse informado es clave para tomar decisiones financieras acertadas.