
El peso mexicano amanece firme este lunes 5 de mayo, resistiendo nuevos vientos políticos desde Estados Unidos.
A pesar del reciente anuncio de Donald Trump sobre aranceles al cine extranjero, el tipo de cambio se mantiene por debajo de los 20 pesos, generando confianza en los mercados financieros locales.
Precio del dólar hoy 5 de mayo: ¿cómo abrió la jornada?
El arranque de la semana en el mercado cambiario mexicano muestra una moneda nacional que se mantiene estable. Este lunes 5 de mayo, el precio del dólar en México se ubica en 19.61 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Investing y el Banco de México (Banxico).
Este valor refleja una continuidad en la estabilidad observada durante la semana anterior, en la que el peso no superó los 20 pesos frente al dólar en ningún momento, un comportamiento bien recibido por los inversionistas.
A pesar de tratarse de una fecha simbólica para México —la conmemoración de la Batalla de Puebla— el 5 de mayo no representa un día feriado oficial. Por ello, los mercados operan con normalidad, incluyendo bancos, casas de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores.
Factores que influyen en el tipo de cambio este lunes
Tensión política: Trump y los nuevos aranceles
Una de las noticias internacionales que más ha llamado la atención esta semana es el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump, quien declaró la aplicación del 100% de aranceles a películas filmadas fuera de los Estados Unidos. Aunque en apariencia es una medida aislada dentro del sector audiovisual, especialistas financieros no descartan que este tipo de posturas puedan escalar y afectar la relación comercial entre México y EE.UU.
Esto ocurre en un contexto donde la guerra comercial con China había entrado en una etapa más calmada, pero la retórica proteccionista del exmandatario podría marcar un nuevo frente de volatilidad para los mercados emergentes, incluido México.
“Aunque el anuncio no tiene un impacto inmediato sobre la economía mexicana, sí genera incertidumbre que puede traducirse en presión para el tipo de cambio si se generalizan políticas similares”, señalan analistas de BBVA.
Estabilidad cambiaria pese a los riesgos globales
Durante la última semana, el peso mexicano se comportó con una notable estabilidad, gracias a factores como:
- Una política monetaria firme por parte de Banxico.
- Flujo positivo de remesas.
- Exportaciones constantes hacia EE.UU.
Además, se ha visto respaldado por un aumento en la confianza del consumidor, así como una reducción en los niveles de inflación, que han permitido mantener atractivas las tasas de interés internas frente a otras monedas emergentes.
¿En cuánto está el dólar en bancos este 5 de mayo?
A continuación, el tipo de cambio dólar-peso en bancos mexicanos hoy 5 de mayo:
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 18.60 | 20.20 |
Banco Azteca | 18.65 | 20.05 |
Bank of America | 18.55 | 20.70 |
Banorte | 17.90 | 19.95 |
BBVA Bancomer | 18.54 | 20.08 |
Inbursa | 19.20 | 20.20 |
Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, dependiendo de las condiciones del mercado y de decisiones internas de cada institución financiera.
Hacia dónde va el peso mexicano esta semana
Expectativas para los próximos días
Especialistas prevén que la tendencia de estabilidad se mantenga en los próximos días, aunque no se descartan episodios de volatilidad si las tensiones entre EE.UU. y sus socios comerciales se intensifican.
En ese sentido, el comportamiento del dólar dependerá de:
- Nuevas declaraciones de Trump u otras figuras políticas.
- Indicadores económicos de Estados Unidos.
- Noticias sobre el sector energético y petrolero.
- Decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
¿Conviene comprar o vender dólares hoy?
Para quienes están considerando hacer operaciones de cambio, el actual panorama sugiere cautela. El peso se encuentra en un punto relativamente fuerte, por lo que podría ser un buen momento para adquirir dólares si se espera una futura alza.
Sin embargo, también se recomienda seguir de cerca las noticias económicas internacionales y las decisiones que puedan influir en la volatilidad del tipo de cambio.
Contexto local: ¿por qué es relevante el 5 de mayo?
Aunque el 5 de mayo no es día feriado oficial en México, sí lo es en algunos estados de Estados Unidos, donde se celebra con gran fervor por la comunidad mexicana. Este fenómeno cultural ha hecho del 5 de mayo una fecha clave para la visibilidad de México en el exterior.
Desde el punto de vista financiero, sin embargo, la jornada transcurre sin interrupciones en la operación bancaria, bursátil o cambiaria.
Una jornada con equilibrio, pero no exenta de riesgos
Este 5 de mayo, el precio del dólar en México mantiene una tendencia estable, lo que refleja la resiliencia del peso mexicano ante factores internacionales que podrían desestabilizarlo. A pesar del ruido geopolítico generado por figuras como Trump, el entorno económico local y las decisiones estratégicas de Banxico permiten que la moneda nacional inicie la semana con firmeza.
Sin embargo, no hay que perder de vista que el panorama global sigue siendo volátil e incierto, y que cualquier nueva medida proteccionista o modificación en la política estadounidense puede tener consecuencias en la cotización del peso.