• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Precio del dólar HOY 22 de mayo: peso mexicano gana tras ajuste a impuesto de remesas

22 mayo, 2025
in Economía
0
Precio del dólar HOY 22 de mayo: peso mexicano gana tras ajuste a impuesto de remesas
Precio del dólar HOY 22 de mayo: peso mexicano gana tras ajuste a impuesto de remesas

Un respiro inesperado llegó para el peso mexicano este 22 de mayo. Mientras el dólar cede terreno globalmente, el tipo de cambio local refleja una leve pero significativa apreciación, en medio de un panorama político y fiscal tenso entre México y Estados Unidos.

Contexto económico tenso: el dólar en caída y la reforma fiscal de Trump

El arranque de esta jornada financiera vino marcado por una presión internacional sobre el dólar estadounidense. La moneda norteamericana tocó mínimos de dos semanas frente al yen japonés, arrastrada por la incertidumbre generada en Wall Street tras el recorte de calificación crediticia por parte de Moody’s y una deslucida subasta de bonos a 20 años.

A la par, el Congreso de Estados Unidos se encuentra en la antesala de aprobar una de las reformas fiscales más agresivas impulsadas por el presidente Donald Trump, orientada a recortes masivos de impuestos y gasto público. En este entorno, el sentimiento de “vender Estados Unidos” gana fuerza entre inversionistas globales, debilitando al dólar frente a varias divisas emergentes, incluido el peso mexicano.

¿Cómo reaccionó el peso mexicano hoy?

A pesar de la volatilidad externa, el peso mexicano mostró una relativa estabilidad con tendencia positiva durante la sesión del jueves. El tipo de cambio se ubicó en 19.34 pesos por dólar por la mañana, registrando una ligera apreciación del 0.05% con respecto al cierre previo, según datos de LSEG.

Ya hacia el cierre de la jornada, el peso consolidó una ganancia de 0.27%, cotizando en 19.31 unidades por dólar. Esta mejora, aunque modesta, lo posiciona como una de las pocas divisas con rendimiento positivo en la sesión.


Banxico y el tipo de cambio FIX

El Banco de México fijó el tipo de cambio oficial para solventar obligaciones en dólares en 19.32 pesos por dólar. Este dato, conocido como tipo de cambio FIX, es calculado con base en un promedio de cotizaciones del mercado interbancario y sirve como referencia para operaciones formales en el país.

De acuerdo con el subgobernador Jonathan Heath, este valor es clave no sólo para el comercio exterior, sino para la estabilidad financiera local, pues se toma como referencia en múltiples contratos y operaciones institucionales.

El factor remesas: ajuste fiscal a favor de México

Uno de los elementos que influyó directamente en la apreciación del peso fue la reducción del impuesto a las remesas en la iniciativa fiscal estadounidense. De acuerdo con declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano logró negociar que la tasa propuesta para gravar los envíos de dinero desde Estados Unidos bajara del 5% inicial al 3.5%.

Este ajuste no solo alivió tensiones diplomáticas, sino que generó una percepción positiva sobre la economía mexicana al reducir riesgos en una de sus fuentes de ingreso más relevantes: las remesas.

Durante 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares por este concepto, principalmente desde Estados Unidos. Cualquier medida que afecte este flujo tiene impacto directo en millones de hogares, especialmente en estados como Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas.

Menor aversión al riesgo y percepción positiva del peso

La reducción del impuesto y la postura firme del gobierno mexicano frente a Washington contribuyeron a reducir la aversión al riesgo por parte de los inversionistas. En este escenario, el peso se benefició como una alternativa relativamente estable dentro de los mercados emergentes.

Adicionalmente, la postura monetaria restrictiva del Banco de México ha permitido que el diferencial de tasas con respecto a Estados Unidos siga atrayendo capitales hacia instrumentos denominados en pesos.

Implicaciones para el Caribe mexicano y el turismo

Aunque el tipo de cambio suele analizarse en términos macroeconómicos, su impacto directo en regiones turísticas como el Caribe mexicano no debe subestimarse. Un peso fuerte frente al dólar puede encarecer los costos para los turistas extranjeros, pero también refleja estabilidad y confianza para inversionistas en sectores como el inmobiliario, hotelero y de servicios.

En destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, el comportamiento cambiario es un factor que influye tanto en las decisiones de viaje como en los ingresos de la industria turística. Un entorno con menos volatilidad cambiaria suele favorecer una mayor previsibilidad en operaciones y precios.

Señales mixtas, pero el peso resiste

El precio del dólar hoy 22 de mayo deja una lectura clara: el peso mexicano mantiene resiliencia en un contexto global desfavorable para el dólar. La reducción al impuesto sobre remesas y la reacción positiva del mercado a las gestiones del gobierno mexicano generan un respiro momentáneo, aunque persisten riesgos asociados a la política fiscal de Estados Unidos.

En las próximas semanas, será clave observar la evolución del proyecto de ley fiscal en el Congreso estadounidense, así como la reacción de los mercados ante una posible nueva degradación crediticia. Por ahora, el peso resiste, y eso ya es una buena noticia.

Previous Post

Asesinato de colaboradores sacude a CDMX pese a baja en homicidios

Next Post

Luisa Alcalde vs Alito Moreno: choque político por crimen en CDMX

Mas Articulos

Impuesto a remesas en EE.UU.
Economía

Impuesto a remesas en EE.UU.: golpe político que empuja mercado informal

economía estancada según el mercado
Economía

Crecimiento nulo en México 2025: economía estancada según el mercado

Bank of America advierte recesión inminente
Economía

Peso mexicano sobrevaluado: Bank of America advierte recesión inminente

Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025: cae por ley fiscal de Trump
Economía

Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025: cae por ley fiscal de Trump

PIB de México apenas crecerá 0.10% en 2025, prevén expertos de Citi
Economía

PIB de México apenas crecerá 0.10% en 2025, prevén expertos de Citi

Sheinbaum proyecta un billón de pesos en 2026
Economía

Programas del bienestar: Sheinbaum proyecta un billón de pesos en 2026

Economía mexicana se estanca en abril
Economía

Economía mexicana se estanca en abril: señales de alarma al inicio del segundo trimestre

Next Post
Luisa Alcalde vs Alito Moreno

Luisa Alcalde vs Alito Moreno: choque político por crimen en CDMX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal