Por Leslie Gordillo
CANCÚN .- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, anunció la próxima entrada en operación de 700 cámaras de solapa para elementos de la policía municipal, una medida pionera a nivel nacional que busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en las labores de seguridad pública.
Las cámaras ya fueron instaladas y comenzarán a operar oficialmente el 11 o 12 de agosto, en una fecha que aún está por confirmarse.
“Seremos el primer municipio con una base de datos de todos nuestros policías perfectamente identificados…No pueden ser manipuladas, apagadas ni borradas. Al finalizar su turno, los policías colocan la cámara en un módulo donde la información se descarga automáticamente”, puntualizó.
Te puede interesar: Retiran cámaras instaladas sin permiso cerca del Hospital General de Cancún
De acuerdo con la alcaldesa, estas cámaras no solo registrarán las actuaciones policiales en tiempo real, sino que estarán integradas a un sistema de base de datos biométrica con reconocimiento facial, que permitirá identificar plenamente a cada oficial.
La adquisición, con un costo aproximado de 30 millones de pesos, fue financiada mediante recursos etiquetados del Derecho de Saneamiento en materia de seguridad. Las cámaras fueron seleccionadas por su alta durabilidad, autonomía de batería y resguardo seguro de la información.
El uso de estas cámaras será obligatorio para todos los elementos policiales, ninguno podrá salir a las calles sin portar una, lo que garantiza un control más estricto sobre las acciones de los cuerpos de seguridad.
La medida fue desarrollada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, que avaló el cumplimiento de los requisitos técnicos.
«Llega un policía, reconocimiento facial y se le asigna un número de cámara, cuando la regresan descargan todo y se le puede asignar a otro policía… Desde el momento que se asigne está asignada a un policía y prendida, hasta que termina su turno», explicó.