Agencias
CANCÚN.- A partir de este año, en Quintana Roo se implementará de manera obligatoria el uso de cámaras de solapa entre los cuerpos policiales de los 11 municipios, comenzando con los elementos de Tránsito y de Turismo, como parte de los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.
Entrevistado en el marco del Simulacro Nacional, el funcionario dijo que la medida, respaldada por la gobernadora Mara Lezama, busca fortalecer la transparencia en la actuación policial y brindar mayor confianza tanto a los ciudadanos como a los propios agentes.
Gómez Torres explicó que la primera etapa contempla la distribución de cámaras en los 11 municipios de la entidad.
Te puede interesar: AUMENTAN ACCIDENTES: Reforzarán operativos del alcoholímetro en Chetumal
Aseguró que la localidad de Benito Juárez, dio un primer paso significativo con la adquisición de 700 dispositivos en un solo proyecto, lo que permitirá cubrir a gran parte de su personal operativo. “Prácticamente casi toda la policía en servicio va a portar sus cámaras, lo que es muy positivo, el municipio hizo un gran esfuerzo para adquirir las cámaras en un primer proyecto”, destacó.
El funcionario refirió que la Secretaría de Seguridad Ciudadana prevé la entrega de alrededor de 450 cámaras adicionales este mismo año, las cuales serán enviadas a los municipios con menor capacidad de inversión, como Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas -incluido Holbox-, Bacalar y Othón P. Blanco.
De esta forma, señaló que Quintana Roo se suma a las entidades que apuestan por la tecnología como herramienta de supervisión y control, con el objetivo de mejorar la seguridad y garantizar procesos policiales más transparentes en beneficio de la ciudadanía.