• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

POR SEGUNDO DÍA: Entra en estado de alerta el sistema eléctrico del país

8 mayo, 2024
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segundo día consecutivo, la red eléctrica que opera en la mayor parte del país entró en estado de alerta por la alta demanda de electricidad que se reporta en territorio nacional, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

“A partir de las 14:46 horas del 08 de mayo de 2024 se declara estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, indicó el organismo.

Lo anterior ocurre luego de que el martes la red eléctrica, la cual excluye la península de Baja California, registró alertas y estados de emergencia.

Los datos más recientes del Cenace muestran que el margen de reserva de energía sigue siendo menor a 3 por ciento, pese a que el mínimo para operar debe ser 6 por ciento.

Te puede interesar: APAGONES: Declaran emergencia en sistema eléctrico nacional

Según información del organismo descentralizado de la Secretaría de Energía (Sener) hasta las 16:00 horas del miércoles la demanda neta era de 48 mil 464 megawatts, mientras que la producción de electricidad se ubicó en 48 mil 609 megawatts.

De acuerdo con las estimaciones del Cenace, el mayor pico del día, que ocurrirá a las 17:00 horas, será de 48 mil 855 megawatts.

El centro informó que a las 00:01 horas del 8 de mayo el SIN ya se encontraban operando con normalidad, por lo que las alertas y las emergencias concluyeron.

El mismo ente explicó que por la tarde del martes las plantas generadoras de ciclo combinado de Altamira Tres y Cuatro, Villa de Reyes U6, la unidad 1 de Central Dulces Nombres, salieron de servicio, lo cual se combinó con la poca producción en centrales fotovoltaicas y eólicas del Bajío.

Por la noche, las generadoras Malpaso U5, Manuel Moreno Torres, San Lorenzo Potencia, Necaxa U5, Poza Rica U2, Cogeneración Altamira y Valle de México U4, también salieron de servicio o disminuyeron su producción.

Hasta el mediodía la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha dado una explicación sobre por qué se dejó de generar electricidad en varias de las plantas.

Lo anterior ocurre en medio de una ola de calor que atraviesa el país, la cual causa que los hogares y empresas utilicen ventiladores, aires acondicionados y otros sistemas de enfriamiento para mantener fresco el ambiente o bien para conservar alimentos y bebidas.

Debido a la salida de las plantas generadoras que causaron las alertas y estados de emergencia el martes, el Cenace tuvo que implementar acciones, por lo que se registraron apagones en más de 11 estados del país.

Con información de La Jornada

Previous Post

MULTITUDINARIO APOYO: Marchan con Lili Campos más de 3 mil vecinos de Villas del Sol

Next Post

Se compromete Ana Paty Peralta a trabajar por un Cancún de paz

Mas Articulos

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas
Nacional

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas con un mensaje emotivo

marcha por desaparecidos sacude a México
Nacional

Madres buscan justicia: marcha por desaparecidos sacude a México

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento
Nacional

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”
Nacional

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025
Nacional

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025

Nuevos lineamientos del CJF
Nacional

Nuevos lineamientos del CJF: así se agilizarán los concursos mercantiles en México

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía
Nacional

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía en el Golfo de México

Next Post

Se compromete Ana Paty Peralta a trabajar por un Cancún de paz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal