Redacción/CARIBE PENINSULAR
FELIPE CARRILLO PUERTO.- El Cabildo local aprobó por mayoría el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU), un instrumento que, según la propia administración, busca dar orden al crecimiento de la cabecera y de la zona turística, pero que en los hechos se perfila como un traje a la medida del proyecto Maya Ka’an.
La validación del documento ocurrió en la Vigésima Octava Sesión Extraordinaria, encabezada por la alcaldesa Mary Hernández, quien aseguró que el plan es resultado de casi dos años de trabajo con talleres abiertos donde participaron ejidatarios, empresarios y sociedad civil.
Te puede interesar: EN LA MAÑANERA: Sectur presume a Maya Ka’an como joya de Quintana Roo
“Se logró un consenso con dependencias, comunidades y alcaldías, con el objetivo de dar seguimiento a todo el proceso para que ya pueda ser aplicable y que hoy se construya con orden”, sostuvo la presidenta municipal.
El plan contempla la creación de un fideicomiso para captar recursos que se destinarán a la infraestructura vinculada con el desarrollo del destino Maya Ka’an, bajo el argumento de aplicarlos de manera responsable y con base en el cuidado ambiental.

El director de Desarrollo Urbano y Ecología, José Manuel Pat Tuk, explicó al cuerpo edilicio que el documento se realizó conforme a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, lo que —dijo— garantiza que las acciones se desarrollen con orden, legalidad y transparencia.
Tras la exposición, los regidores aprobaron el PDU por mayoría, con lo cual se iniciará el trámite de publicación en el Periódico Oficial e inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.