Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal A.C., Georgina Marzuca Fuentes, considero que la inseguridad en el sur del estado ha llevado a implementar “toque de queda” en algunas comunidades.
“La seguridad está muy deteriorada, la sensación y la percepción de la sociedad es que debemos estar encerrados en nuestras casas, que no debemos salir a ciertas horas o circular lo menos posible, la verdad muy preocupante”, dijo.
Agregó que el problema no solo abarca Chetumal, sino también algunas poblaciones que ya tienen graves condiciones de inseguridad.
Te puede interesar: Inseguridad en Cancún aumentó al 79%, señala Jesús Pool Moo
“Sabemos de algunas comunidades donde la gente tiene instrucciones de no salir después de las 11 de la noche, es muy triste y preocupante para zonas del estado donde las poblaciones son pequeñas”, enfatizó.
Dijo que es lamentable saber que un lugar tan visitado por los chetumaleños y turistas, para pasear o hacer deporte sea un lugar que tiren cuerpos con “frescura y cinismo”.
Mencionó que pese a que la inseguridad también está en el norte, acotó que el Consejo Ciudadano tiene como principal preocupación el sur.
“Nosotros somos de aquí, sabemos las dimensiones y los problemas que tienen otras partes del estado y los problemas que ello implica, pero siempre será prioridad Chetumal y las comunidades de Othón P. Blanco”, resaltó.
Aunque mencionó que también hay preocupación por Bacalar que es uno de los municipios que genera economía en la zona sur.
Con respecto a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), Julio César Gómez Torres y Raciel López Salazar, respectivamente, subrayó que “es una pena que no se tengan los mecanismos de consulta y de acuerdos para saber qué se va a hacer y cómo se va a hacer por parte de las autoridades”.
Manifestó que ahora hay hasta problemas con varios empresarios del ramo de restaurantes, bares y similares, que están hablando de abusos de autoridades y de presuntos delitos que comenten las autoridades durante supuestas investigaciones.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre del año la percepción de la inseguridad para Chetumal fue de un 73.6 por ciento, mientras que para Cancún, 78.8 por ciento, la diferencia solo es de un 5.2 por ciento.
Aunque las autoridades estatales y federales informaron que el homicidio doloso disminuyó un 61.3 por ciento. Delitos como el de trata de personas van en ascenso, Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional con 114 casos.