Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Tras más de 50 años de espera, al menos seis comunidades del sur de Quintana Roo contarán con el servicio de agua potable.
El representante jurídico del Comité de Gestión de la Zona Limítrofe, Andrés Blanco Cruz, indicó que a finales de este año al menos seis poblados fronterizos con Campeche contarán con agua potable entubada.
El abogado enfatizó que gracias a que los habitantes de las poblaciones de Felipe Ángeles, Guillermo Prieto y Caña Brava interpusieron amparos el servicio de agua potable será una realidad.
Te puede interesar: BLOQUEO EN MAHAHUAL: Exigen a Royal Caribbean reparación de calles y servicios básicos
Además de los poblados antes mencionados también tendrán el servicio las comunidades de Dos Aguadas, El Tesoro y Hermenegildo Galeana. En los seis asentamientos habitan más de tres mil 500 personas.
Destacó que la obra principal está prácticamente lista, es decir, el acueducto que tiene su inicio desde Dos Aguadas. El proyecto incluye una cisterna de 250 mil litros y cárcamos de rebombeo.
En estos momentos los trabajos se centran en la instalación de la red de distribución hidráulica que ya está concluida en Guillermo Prieto y Caña Brava, mientras que la de Felipe Ángeles está en proceso.
Aunque este proyecto también beneficiará a los poblados de 21 de Mayo, Los Ángeles y Blasillo, en donde habitan más de mil 500 personas. En este caso serán construidos unos “ramales” o redes de distribución, pero hasta el 2026.
Andrés Blanco Cruz destacó que a la obra hidráulica se le ha invertido poco más de 100 millones de pesos, la última etapa fue de 33 millones de pesos.
Los pobladores, dijo, están en la espera de contar con el agua potable entubada, pues se siguen abasteciendo de agua de lluvia que acumulan en depósitos durante las lluvias y con pipas que solicitan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), esto ultimo evitó que los pobladores sigan consumiendo el vital líquido de aguadas, que generaban un mayor riesgo para su salud.
Resaltó que los amparos promovidos por habitantes de Guillermo Prieto, Caña Brava y Felipe Ángeles, fue en diciembre de 2019, la sentencia salió a principios de 2021 y el inicio de la obra hidráulica inició en 2023.
Recordó que no son los únicos amparos promovidos para tener acceso al derecho humano del agua, ya que en 2015 pobladores de San Antonio Soda interpusieron un amparo que ganaron en 2016 y cuya obra concluyó en 2018, con una inversión de más de 50 millones 900 mil pesos.
La obra benefició a cerca de dos mil personas, pues se sumaron también pobladores de la comunidad de Caobas.