• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

POR DISCRIMINAR A MÉXICO: Gobierno de BC suspende a empresa que fabricaba ventiladores que sólo vendía a EU

10 abril, 2020
in Nacional
0
(Foto: Especial)

MEXICALI.- El gobierno de Baja California suspendió actividades de la empresa norteamericana Smiths Healthcare, porque no quiso vender partes de ventiladores a México, además de incumplir medidas de prevención con sus trabajadores para evitar el contagio de covid-19.

Jaime Bonilla Valdez, gobernador del estado, informó este jueves que desde el miércoles se suspendieron actividades de la empresa por no considerarla industria esencial para los bajacalifornianos, ya que el producto que hacen se va a otras partes del mundo.

Incluso, dijo que el rechazo a que continúen con las actividades le generó “presiones” de parte del embajador de Estados Unidos.

En tanto que el canciller, Marcelo Ebrard, le habló para ver si había manera de dejarlos trabajar, a lo que le respondió que no.

“Yo le dije al señor canciller, pues háblalo con el presidente, pero mi jefe es el pueblo y a mí me están diciendo que debo de hacer esto y ese es mi compromiso… mi compromiso es con los bajacalifornianos y yo estoy seguro que el presidente me va a respaldar en eso”, reveló el gobernador.

Durante su reporte diario sobre el avance de covid-19, el gobernador consideró que la empresa debe permitir el usufructo de dichos ensambles “que tanto necesitamos porque se nos está muriendo la gente y no quisieron”.

Jaime Bonilla reclamó que las empresas que no pagan impuestos ni predial hayan sido las que más reclamaron cuando incrementó en un porcentaje el impuesto sobre nómina, fue entonces cuando aprovechó para revelar que la empresa se negó a vender equipo para los ventiladores que fabrica.

“Pero aparte producen estas partes de los ventiladores y nosotros les dijimos: si quieres que los consideremos (industria) esencial, tiene que tener un beneficio a la gente de Baja California, en el aspecto de véndenos los ventiladores porque los necesitamos.

“Nos dijeron no”, añadió Bonilla.

“No les vamos a vender a ustedes, vamos a usar su mano de obra, vamos a usar su infraestructura, vamos a usar todo lo que nos ofrece porque nosotros venimos a darles trabajo, porque eso es lo que ustedes necesitan, esa fue la actitud de ellos. Y en ese momento de facto les cerramos”.

Mientras ustedes no cooperen y nos vendan a nosotros, les dijo Bonilla, no los consideramos industria esencial para el estado.

Luego reveló que la suspensión le generó “presiones”, al grado de que el embajador de Estados Unidos y el canciller, Marcelo Ebrard, se comunicaron con él para ver de qué forma se podía permitir que continuaran abiertos.

“Pegaron el grito. Hablaron con el canciller, hablaron con el embajador de Estados Unidos y como nos consideran una colonia de Estados Unidos, pensaron que con eso iba a ser más que suficiente. A mí en lo personal me habló el canciller por teléfono y me dijo si había manera de que los dejáramos trabajar. Le dije que la única manera es que nos vendan. No queremos que nos lo den, que nos vendan parte de lo que los mexicanos están ensamblando y no quisieron”, detalló.

Dijo el gobernador que los funcionarios de la empresa dijeron que los estaban extorsionando a lo que él respondió al canciller: ¿extorsionando? Si lo que queremos son ventiladores, y no los queremos prestados, queremos comprarlos y nos dijeron, no.

Dijo que, si quieren que se les considere esenciales, entonces se debe modificar la ley, pues el decreto de contingencia sanitaria establece en su artículo 1, fracción dos, inciso a, que, si no contribuyen para mitigar la emergencia sanitaria e incorporar el producto médico para el sistema nacional de salud pública, no es esencial.

Por otra parte, el gobierno del estado inició este miércoles el seguimiento a los avisos en las empresas que siguen laborando para que justifiquen que son industria esencial y que cumplan con las medidas de sanidad.

También el miércoles dieron dos avisos a empresas extranjeras radicadas en Mexicali y 13 en Tijuana; además de suspender siete en Mexicali y 3 en Tijuana.

Hasta el momento, hay 36 denuncias sobre empresas que siguen laborando.

Por lo que se refiere al número de infectados en el estado, el número subió a 263 de los cuales 155 están en Tijuana, 96 en Mexicali, 3 en Ensenada, 6 en Tecate, dos en Rosarito y uno en San Quintín.

Además, hay 261 sospechosos de los cuales 113 están hospitalizados con neumonía atípica y se esperan los resultados de las pruebas para determinar si están contagiados de covid-19. Este día, al iniciar los días jueves y viernes santo, el gobierno impuso retenes en las salidas de la ciudad para regresara sus casas a la gente que no acuda a trabajar.

Con información de proceso.com.mx

Previous Post

“LA PEOR CRISIS FINANCIERA DESDE LA GRAN DEPRESIÓN”: Las proyecciones ´oscuras´del FMI sobre la economía mundial por los efectos del coronavirus

Next Post

A SALVO: En buen estado de salud reportan al bebé abandonado y rescatado en una calle de Cancún

Mas Articulos

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas
Nacional

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas con un mensaje emotivo

marcha por desaparecidos sacude a México
Nacional

Madres buscan justicia: marcha por desaparecidos sacude a México

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento
Nacional

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”
Nacional

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025
Nacional

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025

Nuevos lineamientos del CJF
Nacional

Nuevos lineamientos del CJF: así se agilizarán los concursos mercantiles en México

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía
Nacional

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía en el Golfo de México

Next Post

A SALVO: En buen estado de salud reportan al bebé abandonado y rescatado en una calle de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal