• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Podría darse un rebrote de COVID-19 esta semana en México; advierten expertos

19 octubre, 2020
in Nacional
0
Dada la situación de contagios, pidió a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención sanitaria (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, informó que, para la semana que comienza, se espera un aumento de casos de coronavirus COVID-19, lo que apuntaría a un rebrote, en México, de la pandemia. 

“Es muy probable que a finales de la semana esta tendencia (casos estimados) se vea de incremento, es un poco la señal que hemos anunciado desde mayo la posibilidad de un rebrote”, aseguró. 

Durante el informe técnico diario sobre la situación del COVID-19 en nuestro país, López Ridaura explicó que, al registrar varias semanas un descenso de casos, para luego registrar un aumento de ellos, es una señal de rebrote. 

“Dado que estamos abriendo con una tendencia negativa menor de 1 por ciento, es muy probable que a finales de la semana esta tendencia se vea de incremento”, señaló. 

El funcionario dijo que, al momento, la tendencia de contagios va en ascenso claro en ocho entidades, mientras que cuatro más se encuentran en una zona de estabilidad. 

Dada la situación de contagios, pidió a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención sanitaria, como son el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos y, de ser posible, quedarse en casa. 

La noche de este domingo 18 de octubre, la Secretaría de Salud reportó 86 mil 167 muertes por COVID-19, un incremento de 108 fallecimientos respecto de la cifra reportada el sábado. 

En tanto, la estimación de casos por COVID-19 en México tuvo una disminución del menos 1 por ciento, mientras que de defunciones fue del menos 51 por ciento, datos que se actualizan durante la semana con la confirmación de casos. 

“Los domingos abrimos con un cierre mucho mayor, en las últimas semanas prácticamente habíamos estado en los domingos presentando un descenso de ocho, diez, hasta 20 por ciento y este domingo de la semana 41 fue del -1 por ciento”, explicó. 

Con 4 mil 119 casos y 108 muertes por COVID-19 notificadas este domingo, México llegó a 851 mil 227 contagios y 86 mil 167 fallecimientos acumulados desde la declaración de la pandemia de coronavirus a finales de febrero, informó la Secretaría de Salud. 

Los datos del balance sobre el coronavirus SARS-CoV-2 presentado en Palacio Nacional de la capital mexicana reflejaron aumentos porcentuales de 0.48 por ciento en los casos y de 0.12 por ciento en las muertes respecto a día anterior. 

Los pacientes de la enfermedad llegaron a 2 millones 183 mil 272, de los cuales el 97 por ciento fueron sometidos a una prueba de laboratorio, explicó el doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). 

Los positivos de la enfermedad representan el 39 por ciento del universo de personas estudiadas o notificadas, otro millón 19 mil 821 corresponde a los que tuvieron un resultado negativo -que representan el 46.7 por ciento- y hasta este domingo hay 312 mil 224 sospechosos, el 14,3 por ciento, indicaron. 

México clasifica los casos sospechosos en pacientes sin muestra (176 mil 840, los que no tienen posibilidad de tener resultado (98 mil 184 ) y aquellos que sí esperan tenerlo (37 mil 200). 

Las proyecciones sobre la pandemia hechas por las autoridades sanitarias consideran 97 mil 921 muertes y 986 mil 618 casos estimados de COVID-19, de los cuales el 4 por ciento (44 mil 83) serían casos activos, como se denominan a los enfermos que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días. 

López Ridaura reportó 619 mil 36 pacientes recuperados de la infección desde que la pandemia fue declarada el 28 de febrero pasado. 

En los hospitales del país se dispone de 28 mil 196 camas generales, para pacientes con síntomas no graves, de las cuales están ocupadas 8 mil 216, el 29 por ciento del total; con el estado de Chihuahua reportando la cifra más alta de utilización, el 62  por ciento. 

Las camas equipadas con ventilador, para pacientes graves, suman 10 mil 469 en los hospitales del país, con una ocupación de 2 mil 579, el 25 por ciento del total y con Chihuahua con la mayor ocupación, indicó López Ridaura. 

La COVID-19 es ya la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Con información de Agencias 

Previous Post

LLEGA AL RELLENO SANITARIO PROBLEMA DE LA BASURA

Next Post

“Serán tiempos difíciles para el sector”; señala nuevo dirigente de AHRM

Mas Articulos

Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios
Nacional

Plan Integral Edomex: Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios

Ley de Propinas en México
Nacional

Ley de Propinas en México: así cambiarían los salarios de meseros en 2025

Gabriela Ramos
Nacional

Gabriela Ramos, la mexicana que podría liderar la UNESCO y mostrar al mundo el poder cultural de México

García Harfuch
Nacional

García Harfuch revela caída histórica de homicidios en México

Beatriz Gutiérrez Müller está en su derecho
Nacional

Nacionalidad española: Beatriz Gutiérrez Müller está en su derecho, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum defiende a Adrián Rubalcava
Nacional

Claudia Sheinbaum defiende a Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro

Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos
Nacional

Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos y lanza “México Canta” como alternativa

Next Post

"Serán tiempos difíciles para el sector"; señala nuevo dirigente de AHRM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal