YUCATÁN: Enfrentamiento entre pobladores de Sisal y antimotines

Redacción

SISAL.- Habitantes del puerto de Sisal enfrentaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la prolongación del conflicto comunitario por tala ilegal de manglares para la construcción de viviendas.

Los antimotines que llegaron a poner orden repelieron a los lugareños, varios de ellos acusado de “ecocidio” por daños a flora protegida.

Por el momento, los forcejeos, empujones y gritos de los manifestantes han quedado en ese nivel de tensión.

A principios de marzo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), detectó y clausuró un área de 23 mil metros cuadrados por presunta depredación.

La dependencia también acusó que pobladores de esa comisaría de Hunucmá fueron los responsables e inició procedimientos jurídicos.

Los señalados alegaron que cuentan con los derechos de ocupación del terreno para uso habitacional.

Y argumentaron que inversionistas inmobiliarios adquirieron el predio de manera irregular.

Sin embargo, maquinaria y personal siguieron sus actividades en el sitio.

En respuesta, policías de la SSP y efectivos del Ejército Mexicano y Marina, así como de la Guardia Nacional tomaron control para resguardo de la zona.

VERSIÓN OFICIAL

Con relación a la participación de la policía estatal en un operativo en Sisal este medio día, el Gobierno de Yucatán informa:

-Se trató de un apoyo solicitado por la Fiscalía General de la República, la cual solicitó la intervención de la SSP para resguardar un predio.

-La policía estatal, en atención a esta solicitud, brindó el apoyo con la presencia de al menos 300 elementos y 2 grúas tipo plancha.

-La Secretaría de Seguridad Pública, a solicitud de la FGR, únicamente brindó servicio de seguridad perimetral durante la inspección en los lugares donde se detectaron actividades de desmonte de duna costera sin autorización.

-Durante el operativo, elementos de la SSP, junto a la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) y Marina, arribaron a Sisal, donde se ha registrado la depredación del manglar por su tala ilegal.

Con información de MX Digital

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento