Redacción
PLAYA DEL CARMEN.– El regidor Juan Novelo Zapata afirmó que el trabajo de campo, la gestoría social y la presentación de iniciativas emanadas de las demandas ciudadanas son las principales prioridades de los representantes populares en el Cabildo solidarense.
“Es fundamental el acercamiento y las reuniones con los diferentes grupos sociales, principalmente con personas en situación de vulnerabilidad, para conocer a fondo sus necesidades y gestionar su solución ante las instancias correspondientes”, expresó.
El edil explicó que, como parte de esta labor, ha presentado diversas iniciativas y solicitudes al Cabildo de Playa del Carmen para avanzar en la reducción del rezago social.
Te puede interesar: VENTA ILEGAL DE TERRENOS: Exige regidor Juan Novelo aplicar todo el peso de la ley en Playa del Carmen
Entre ellas, destacó una propuesta para frenar la venta ilegal de terrenos sin autorización ni certeza jurídica, práctica que afecta el derecho de las personas a una vivienda digna y con servicios públicos. “Se trata de detener a los vividores y estafadores que se aprovechan de la pobreza de la gente”, subrayó.
También propuso la creación de una Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra, que facilite el acceso de las comunidades rurales e indígenas a programas sociales federales.
Como resultado de sus gestiones, se conformaron mesas de trabajo con AGUAKAN, CFE y empresas de cablevisión, donde se atienden denuncias ciudadanas por calles intransitables, tapas de registro dañadas o cables colgantes, que representan riesgos para la población.
“Falta mucho por hacer, por lo que esas mesas de trabajo serán permanentes”, aseguró.
Propuestas al Cabildo
El regidor informó que también solicitó al Cabildo municipal que las áreas competentes regulen los servicios de las empresas de grúas y se gestione un terreno para un corralón y grúas propias del Ayuntamiento, de acuerdo con la importancia del municipio.
Asimismo, planteó que la Dirección de Cobranza y Fiscalización lleve a cabo inspecciones en chatarreras para controlar la compra, venta y fundición de metales, con el propósito de frenar el robo y la comercialización de tapas de registro.
Impulso a comunidades indígenas
En su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, el regidor impulsó la firma del Convenio de Coordinación entre el Ayuntamiento de Playa del Carmen y el INMAYA, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas dirigidas a las comunidades indígenas y afromexicanas del municipio.
“Acorde con ello, solicité la creación de una Dirección Indígena, encargada del diseño e implementación de programas y acciones en la materia”, indicó.
También propuso incluir a todas las comunidades indígenas y afromexicanas de Playa del Carmen en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Gobierno federal, para que más de 50 comunidades puedan acceder a apoyos federales.
Reconocimiento histórico y trabajo en equipo
En otro tema, propuso que en la Rotonda de los Caudillos Mayas se integren las esculturas de las heroínas María Uicab, Hilaria Nahuat y Agapita Contreras, con el fin de dignificar el espacio y promover su legado histórico. Explicó que esta propuesta responde a una solicitud del sacerdote maya Luis Nah Salazar, en el marco del “Año de la Mujer Indígena”.
Además, planteó la creación del Consejo Municipal Indígena de Playa del Carmen y la elaboración del reglamento respectivo para normar sus funciones.
El regidor destacó que mantiene un diálogo constante con diversos grupos sociales para atender sus peticiones y gestionar soluciones conforme a derecho.
Finalmente, señaló que junto con las regidoras Marian Solís Arriaga y Matilde Carrillo Véjar, con quienes integra la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, trabaja “con pluralidad, diálogo y comunicación asertiva” para avanzar en los temas de su competencia.
“Es tiempo de trabajar por los grupos en situación de vulnerabilidad, a partir del diálogo y la comunicación constante. Nunca más la indiferencia: debemos forjar una alianza social para combatir la marginación y la pobreza extrema”, concluyó.