Plata mundial consolida el poderío de los clavados mexicanos en Singapur

Los clavados mexicanos se consolidan en el mundial de Singapur con una histórica plata. Osmar Olvera lidera la delegación, mientras jóvenes talentos como Zyanya Parra y Mía Cueva emergen. Analizamos el futuro de la disciplina.
Plata mundial consolida el poderío de los clavados mexicanos en Singapur

En el vibrante escenario de Singapur, los clavados mexicanos han reafirmado su presencia global. Con Osmar Olvera a la vanguardia, el equipo mixto de clavadistas tricolores conquistó una presea de plata, marcando un prometedor inicio para la delegación. Este logro no solo suma al medallero, sino que proyecta el futuro de la disciplina en el país.

El brillante inicio: Plata para el equipo mixto

El 27 de julio de 2025, el conjunto mexicano de clavadistas se alzó con la medalla de plata en el Mundial de Singapur, consolidando un hito para la disciplina. El equipo estuvo estratégicamente conformado por los experimentados olímpicos Alejandra Estudillo, Randal Willars y Osmar Olvera, junto a la prometedora juvenil Zyanya Parra. Esta combinación apostó por el alto grado de dificultad en sus ejecuciones.

Ante siete jueces, los clavadistas tricolores realizaron siete saltos, combinando el trampolín de tres metros y la plataforma. Su desempeño sumó un total de 426.30 puntos, una cifra que los colocó en el segundo lugar del podio. El oro fue para China, con una puntuación de 466.26, mientras que Japón obtuvo el bronce con 409.65 unidades.

Zyanya Parra, de tan solo 15 años y en su debut mundialista de mayores, expresó su satisfacción y el apoyo recibido: “Me sentía muy apoyada por todos mis compañeros, Osmar me tranquilizó todo el tiempo y Randal me compartió varios consejos para no ponerme nerviosa. Estoy muy contenta por mi primer podio en un Mundial de mayores”.

Osmar Olvera: La vanguardia de una era dorada

Osmar Olvera, con apenas 21 años, se posiciona como la figura más destacada de los clavados en México y el líder de su generación, considerada ya la más laureada en la historia de la disciplina. La plata obtenida en Singapur con el equipo mixto representa su quinta presea en campeonatos mundiales, un logro notable para un atleta que ya ostenta dos medallas olímpicas en los Juegos de París 2024.

Con esta medalla, Olvera ha tomado su porción de la historia en el Centro Acuático OCBC. Su colección mundialista incluye:

  • Una presea dorada.
  • Tres platas.
  • Una de bronce.

Este palmarés lo sitúa con una presea más que figuras históricas como Paola Espinosa, Randal Willars y el sincronista Diego Villalobos.

Olvera ha sido claro en sus objetivos, apuntando a una cosecha de cinco metales en este Mundial. “Es bueno comenzar nuestra participación con una medalla, todos disfrutamos la competencia y terminamos satisfechos con nuestro desempeño. Para mí es apenas la primera”, comentó.

El clavadista, quien entrena bajo la tutela de la china Majin en el Centro Nacional de Detección de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), proyecta su mirada hacia el futuro: “Si nos ponemos algún límite, ya estamos perdiendo; mi objetivo es claro y voy a trabajar cada día para lograrlo. Faltan tres años para Los Ángeles y esta es una gran forma de comenzar el camino rumbo a los Olímpicos”. Para lograrlo, le restan importantes pruebas en este mundial:

  • Individuales de trampolín en uno y tres metros.
  • Sincronizados de tres metros, junto a Juan Celaya.
  • Trampolín sincronizado mixto.

De continuar con este ritmo, Osmar Olvera tiene el potencial de convertirse en un gigante de los Saltos ornamentales en México, solo superado en logros olímpicos por Joaquín Capilla, quien alcanzó cuatro medallas en justas veraniegas.

La promesa juvenil: Nuevas figuras en el trampolín

El Mundial de Singapur no solo ha sido el escenario de la consolidación de figuras, sino también de la emergencia de nuevas promesas. La tapatía Mía Cueva, con tan solo 14 años, ya empieza a resonar a nivel internacional. En su primera participación mundialista, Cueva demostró su talento al ubicarse en el séptimo puesto en la prueba de trampolín, sumando un total de 260.05 puntos.

Te puede interesar:Clavados México Singapur: Plata y récords históricos en el …

“Es una experiencia inolvidable, estar en un escenario como este me motiva para tener expectativas mucho más altas. Compartir escenario con medallistas mundiales y olímpicos es un privilegio que pocos pueden presumir”, comentó la pupila de Iván Bautista. Mía Cueva continuará su participación este martes, compitiendo en la prueba de sincronizados trampolín de tres metros junto con su hermana Lía.

En la exigente disciplina de saltos de altura (20 metros), la mexicana María Fernanda García también tuvo una destacada actuación, ubicándose en el sitio 15 con un registro de 237.10 puntos.

Consolidación en el medallero global

Hasta el momento, la delegación mexicana en el Mundial de Natación de Singapur ha logrado sumar dos preseas, evidenciando el trabajo y la calidad de sus atletas. La plata del equipo mixto, liderado por Osmar Olvera, se complementa con el bronce previamente obtenido por Diego Villalobos en la prueba de solo técnico. Estos resultados iniciales posicionan a México como un actor relevante en la competencia, sentando las bases para futuras contiendas internacionales.

Con miras a Los Ángeles 2028, la ruta de los clavados mexicanos se dibuja prometedora; ¿serán estos talentos la confirmación de una época dorada para la disciplina en México?

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento