
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El ex diputado local Julián Ricalde Magaña, destacó que al ser el Fideicomiso de Obras y Acciones para la Zona Turística de Quintana Roo (Foatqroo) el encargado del manejo de los recursos para el mantenimiento del bulevar Kukulcán, es necesario que exista una mediación y transparencia.
El Foatqroo, puntualizó, anunció que la Zona Hotelera de Cancún va por una transformación total: vialidades, drenaje y plantas tratadoras, por lo que es momento de vigilar que este megaproyecto no se convierta en otro pozo sin fondo y se debe cuestionar ¿dónde, cómo y para quién se invertirá?
“En general el tema del fideicomiso es complicado porque es un esquema participativo, donde si bien el particular hace la retención hay que enfatizar esto. Ha habido una discusión donde que si los hoteleros o los prestadores de servicios son los que pagan los impuestos, no, no pagan los impuestos, se retienen los impuestos que pagan los huéspedes, entonces el fideicomiso una realidad es que gran parte de los gobiernos lo van a incorporar al gasto corriente”
Quienes son los retenedores del recurso, señaló, querrán obras en específico, por ello la necesidad de una mediación, en donde lo que se hagan sean obras transversales y sobre todo mucha transparencia porque en general los gobiernos son opacos.
“Si no se transparenta, poco va a participar la sociedad el día de mañana, entonces, no va solo en un sentido, el cuidar el fideicomiso es cuidarlo de todas partes, cuidar que el gobierno cumpla con su cometido, que los retenedores opinen y cuiden, que haga un contrapeso, una balanza”, opinó.
La mayoría de los gobiernos, dijo, quiere incorporar sus servicios públicos a su gasto corriente, entonces hay que alcanzar esa armonía para que sean obras transversales, tener mejores carreteras hacia los centros turísticos es un tema de servicios públicos y a la vez también favorece a estos lugares, eso es armonizar.
La meta es alcanzar la transversalidad en las acciones que usa el fideicomiso y la otra en gran medida es el tema de la promoción turística que es fundamental, porque cada vez hay más destinos turísticos que están empujando fuerte para competirle a Cancún.
“Habría que cuidar la seguridad pública que es fundamental que nos ha estado golpeando en estos gobiernos, el tema del orden, la limpieza, la certeza jurídica de las transacciones, mucha gente se siente timada en este destino por cobros exorbitantes, entonces todo eso lo tiene que regular la autoridad para eso es”, mencionó.