Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La Unión Ganadera Regional (UGR) de Quintana Roo lanzó un llamado a los productores para reportar de manera oficial los casos de gusano barrenador, con el fin de que la federación active el apoyo sanitario mediante la liberación de la mosca estéril, considerada la estrategia más efectiva para erradicar la plaga.
El presidente de la UGR, Carlos Rodríguez, explicó que actualmente muchos productores atienden las heridas de sus animales de manera inmediata, lo cual evita mayores pérdidas, pero al no reportar los casos, el estado podría quedar rezagado en la entrega del apoyo federal.
“Cada ganadero está curando a sus animales, aplicando los tratamientos adecuados y vigilando las heridas, pero si no se reporta, la autoridad federal no dimensiona el problema y no nos toman en cuenta para lanzar la mosca estéril”, subrayó.
Te puede interesar: GUSANO BARRENADOR: Bacalar, el municipio más afectado de QR, asegura SEDARPE
Rodríguez recordó que antes de que el gusano barrenador llegara a la entidad, la organización realizó pláticas y campañas de prevención en distintas comunidades, sin embargo, insistió en que ahora la clave está en la unidad y la corresponsabilidad.
“Reportar no significa que se descuide el ganado; al contrario, implica fortalecer la sanidad en el estado y lograr que llegue el respaldo federal. No hacerlo solo retrasa las acciones colectivas que necesitamos”, puntualizó.
El dirigente reiteró que, pese a la presencia de la plaga, el hato ganadero se mantiene estable y los precios del canal no han caído, lo que refleja la fortaleza del sector. Sin embargo, insistió en que la prioridad es sumar reportes oficiales para que la Federación libere cuanto antes la mosca estéril.
“Es un esfuerzo de todos. El productor cumple en sus ranchos, pero necesitamos dar el paso de reportar para que la autoridad federal actúe”, concluyó.
El problema es el cierre del año, donde los recursos federales para atender este tipo de problemas ya son muy escasos o inexistentes.