
Agencias
PLAYA DEL CARMEN.- Dentro del Plan de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen se deben contemplar normativas que garanticen que los futuros proyectos que se desarrollen en la ciudad sean sostenibles y sustentables, permitiendo un crecimiento orgánico del destino.
Así lo indicó Sugeiry Prieto Torres, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Riviera Maya, quien señaló que este trabajo debe ser preventivo, para evitar que se repitan casos como el de Playacar, donde un predio fue devastado para una obra inmobiliaria.
“Todo esto debe ser preventivo, porque después nos encontramos con una obra clausurada y con manifestaciones y todas las acciones que se hagan tendrán que ser después correctivas, cuando el daño ya está hecho”, afirmó.
Te puede interesar: COPARMEX: Urge concretar PDU de Playa del Carmen este 2025
Resaltó la importancia de promover prácticas que sean sustentables a través de diversos mecanismos, como el de ofrecer incentivos a los desarrolladores para crear proyectos que cuenten con ecotecnologías, plantas de nivel terciario y energías renovables como la eólica.
“Ya están ahí las tecnologías, efectivamente tienen un costo mayor, pero pueden ser utilizadas para desarrollos que sean amigables con el medio ambiente”, comentó.
Refirió que desde el sector empresarial tiene la tarea de educar a estos desarrolladores e inversionistas que llegan a la ciudad queriendo explotar al máximo la tierra y que desconocer los ajustes que tienen que realizar de sus proyectos.
En cuanto a la manifestación realizada por un grupo de vecinos de Playacar el pasado domingo para exigir en contra del desarrollo que se realiza en esa zona, la empresaria respaldó estas movilizaciones que, dijo, permiten conocer lo que la sociedad está viviendo y tomarlo como referente.
SIM