Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Empresarios del Puerto de Mahahual, solicitaron tener voz y voto en el fideicomiso administrador del dinero recaudado por el cobro de 5 dólares por turistas de cruceros.
El representante local de la Coparmex en Mahahual, Gerardo Pérez Zafra, aseguró que, junto con la población civil, son los que conocen las necesidades reales del destino turístico.
Explicó que con las firmas de poco más de cien empresarios y comerciantes de Mahahual, desde el viernes se presentó ante la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, una solicitud para ser incluidos en el Comité Operador del Fideicomiso que administra el dinero recaudado desde el cobro de 5 dólares por turista de cruceros.
Te puede interesar: BLOQUEO EN MAHAHUAL: Exigen a Royal Caribbean reparación de calles y servicios básicos
El sector empresarial señaló que, aunque esta contribución fue diseñada para generar infraestructura y mejorar los servicios turísticos, hasta ahora los prestadores locales de bienes y servicios no han tenido representación en la toma de decisiones sobre el destino de los fondos.
Los representantes manifestaron que Mahahual requiere inversión urgente en rubros como seguridad, saneamiento, promoción turística y servicios básicos, los cuales impactan directamente en la experiencia de los visitantes y en la competitividad del destino frente a otros puertos del Caribe.
“Queremos transparencia y participación real en el fideicomiso, porque somos quienes estamos en contacto directo con los turistas y conocemos de primera mano las necesidades del puerto”, expresaron los empresarios en un posicionamiento conjunto.
Advirtieron que la falta de una distribución clara y equitativa de los recursos podría frenar el desarrollo sustentable de Mahahual, por lo que insistieron en que se garantice un esquema de rendición de cuentas y de inclusión de todos los sectores involucrados en la actividad turística.
El representante local de la Coparmex, consideró necesario que se les otorgue un espacio para poder opinar y votar en las decisiones sobre cuáles deben ser las obras y la inversión que se realice con esos recursos y priorizar las verdaderas necesidades.
Advirtió que las autoridades mantienen una visión de Mahahual, con categoría de un pueblo pequeño; sin embargo, aseguró se trata de un destino con los problemas y necesidades de los más importantes destinos turísticos del Caribe, y de ahí la necesidad de ir actualizando, las necesidades de obras, con información que tiene la gente que convive diariamente con los visitantes.