
Redacción
CHETUMAL.- El PRI de Quintana Roo pidió un proceso democrático, transparente y abierto para definir el eventual cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen.
En un comunicado el presidente estatal del PRI, Pedro Flota, señaló que hasta ahora se ha generado una discusión áspera, lo cual ha dividido y polarizado a la comunidad playense.
Te puede interesar: Empresario pide no politizar propuesta de cambio de nombre de Solidaridad
A continuación el comunicado íntegro del PRI-QR:
Posicionamiento sobre el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen
Como quintanarroenses y como priistas no podemos ignorar el debate sobre la intención de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, asunto que debe abordarse con seriedad, respeto entre quintanarroenses y sobre todo, con la participación de las y los ciudadanos.
Es innegable que Playa del Carmen es el nombre histórico de esta ciudad, que en su momento formó parte del municipio de Cozumel antes de la creación de Solidaridad en 1993, nombrado así por razones políticas coyunturales pero que desde un principio debió llamarse Playa del Carmen por razones de identidad y de respeto a sus entonces habitantes.
Hoy, una áspera discusión por el cambio de nombre de este municipio contribuye a dividir y polarizar a la sociedad playense y distrae la atención de los enormes problemas por los que atraviesa ese pujante municipio:
• Seguridad pública, que sigue siendo un desafío prioritario.
• Infraestructura deficiente, que afecta la movilidad y la calidad de vida.
• Servicios de salud insuficientes, que no cubren la creciente demanda de la población.
• Desarrollo urbano desordenado, que genera desigualdad y falta de acceso a servicios básicos.
Sin embargo, cualquier cambio en la identidad del municipio debe ser producto de la voluntad de sus habitantes y no una imposición externa. Se debe garantizar un proceso democrático, transparente y abierto a la discusión, en el que la ciudadanía tenga la última palabra.
El verdadero objetivo que debe ocuparnos es cómo garantizar mejores condiciones de vida para las y los habitantes de Solidaridad, sin distracciones ni maniobras que busquen otros intereses.
Exijamos un debate abierto y serio, sin manipulaciones ni simulaciones.
Hacemos un llamado a la serenidad y la concordia entre las partes, basta de enfrentamientos y polarizaciones entre coterráneos.
Precisamente, en el auge del PRI en Quintana, se creó el municipio de Solidaridad.
En ese entonces, como ocurre ahora con Morena, todos los ayuntamientos y la mayoría del Congreso eran priistas, además de un gobernador emanado de ese partido.