
REDACCIÓN/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.— El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, José Luis Pech Várguez, hizo un llamado a “evitar a toda costa” que el servicio de agua potable en el norte de Quintana Roo, actualmente en manos de Aguakan, sea nuevamente concesionado a otra empresa privada.
Pech Várguez, también diputado local, subrayó que los sistemas de agua en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres deben regresar al control del Estado, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Consideró urgente fortalecer a este organismo para que pueda asumir la operación de los sistemas actualmente concesionados.
El legislador celebró que un Juzgado de Distrito haya negado un amparo a Aguakan contra el decreto estatal que rescinde la concesión de los servicios de agua potable y saneamiento. Confió en que esta decisión será confirmada por una instancia superior del Poder Judicial Federal.
Sin embargo, advirtió que existe el riesgo de que, tras la salida de Aguakan, el servicio sea entregado a otra empresa privada, lo que calificó como un posible “negocio del siglo” impulsado desde el poder.
Te puede interesar: Aguakan se tiene que ir de QR, afirma Pablo Gutiérrez
“Hay que evitar que los verdes —en referencia al Partido Verde Ecologista de México— que hoy gobiernan, hagan ese negocio. Se mueren por él. Hay que evidenciarlo y frenarlo”, sentenció.
Pech criticó que hasta el momento ni Morena ni el Partido Verde, que tienen mayoría en el Congreso del Estado, se hayan pronunciado en contra de una nueva privatización.
Finalmente, propuso que, una vez que CAPA recupere el control de los sistemas de agua en la zona norte, las utilidades generadas se utilicen para subsidiar el servicio en los municipios del sur del estado, donde históricamente el acceso al agua potable ha sido más limitado.