Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz aseguró que hay suficientes condiciones para invertir y finalizar la Megaescultura en la ciudad de Chetumal.
Hendricks Díaz afirmó que lo único que se requiere es “voluntad” de las autoridades en funciones para aprovechar esta obra inconclusa, que desde hace más de dos décadas permanece como símbolo de abandono en el bulevar Bahía de Chetumal.
“Es una infraestructura que ya tiene un avance significativo y que podría convertirse en un atractivo turístico y cultural para la ciudad, siempre y cuando se le dé un uso adecuado y se le destinen los recursos necesarios”, señaló el ex mandatario.
Te puede interesar: ISSSTE transformará clínica de Chetumal en Hospital General
El ex gobernador insistió en que la Megaescultura no debería seguir siendo vista como un monumento al fracaso, sino como una oportunidad para detonar la economía local, atraer visitantes y generar un nuevo ícono urbano para Chetumal.
El llamado de Joaquín Hendricks reaviva el debate en torno al destino de esta polémica obra, iniciada durante su administración (1999-2005), y que desde entonces ha pasado por múltiples intentos fallidos de conclusión y aprovechamiento.
Joaquín Hendricks Díaz dijo que Chetumal necesita de un verdadero icono turístico en el corazón de la Bahía de Chetumal.
Recordó que para este edificio se tiene contemplado la construcción de un planetario, sala de exposiciones artísticas y culturales, un mirador, y hasta un restaurante, lo que ha quedado a medias a partir de los gobiernos que le sucedieron y sostuvo que lo único que hace falta es la voluntad de las autoridades para terminar esa obra.
Dijo que de lograr el propósito inicial, la sociedad será la favorecida, al poder contar con un espacio de esparcimiento y tener un atractivo turístico más para Chetumal.
Incluso el ex gobernador se ofreció para colaborar como asesor y responsable, en el sentido de echar andar un proyecto de rescate a la Megaescultura.
Un dato importante es que debido a que la Secretaría de Turismo ha informado que ya no puede seguir solventando los gastos para su operación y sostenibilidad cada mes, ya que es una cantidad cercana a los 140 mil pesos, ahora es la Secretaría de Finanzas y Planeación la oficina que se hace cargo de cubrirlo, en lo que se abre al público.