
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- En el marco del Día de la Niñez, desde Gobernanza MX se presentaron datos preocupantes por las situaciones de riesgo que viven las infancias e hicieron un llamado a toda la sociedad para proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes de Quintana Roo.
Desafortunadamente, denunciaron, el estado sigue ocupando los primeros lugares nacionales en delitos de corrupción de menores, trata de personas, abuso sexual y violaciones; la mayor parte de las víctimas son menores de edad.
“En el marco del Día de la Niñez, la Organización de la Sociedad Civil (OSC), Gobernanza MX, hizo un llamado para trabajar en favor de la protección de las niñas, niños y adolescentes de Quintana Roo, ya que la entidad sigue ocupando los primeros lugares en delitos de corrupción de menores, trata de personas, abuso sexual y violaciones, de lo cuales, la mayor parte de las víctimas son menores de edad”, compartieron.
Te puede interesar: Brinda DIF Benito Juárez refugio a 116 menores en situación vulnerable
Lo anterior, con base en información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; aunque la OSC recordó que muchos delitos no se denuncian, por lo que las cifras oficiales siempre son menores al índice real. Los datos detallados son los siguientes:
“Quintana Roo ocupó en el primer bimestre del año, el segundo lugar nacional en corrupción de menores, con 23 casos registrados, lo que representa una tasa de 2.20 por cada 100 mil mujeres. Gobernanza MX alertó que las más afectadas por este delito son niñas y adolescentes, con el 80% de los casos registrados.
De igual manera, indicó que en comparación de las cifras de corrupción de menores registradas en todo el año 2024, hubo un incremento de casos en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto.
Otro delito que lacera a las y los menores de edad en Quintana Roo es la Trata de Personas. Entre 2023 y 2024 dicho delito aumentó un 47% y Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional. En lo que va del año, de las 79 mujeres víctimas de trata en el país, 30 son de Q. Roo (es decir, el 38%).

En 2024, se identificaron 128 menores de edad, víctimas de Trata de Personas en Quintana Roo. De este universo, 113 son mujeres menores de edad, es decir el 89%. Los municipios donde incrementó dicho delito fueron Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Solidaridad.
Además, Quintana Roo ocupa el 4to lugar nacional en lo que va del 2025 en tasa de llamadas de emergencia por abuso sexual. Las dificultades que enfrentan las niñas y adolescentes para denunciar son muchas, entre el miedo, la falta de apoyo o la falta de credibilidad.
Las consecuencias de abusos sexuales son, entre otras, el suicidio, las autolesiones y los trastornos alimenticios. Estos números reflejan la cifra negra de casos que no son denunciados, de tal manera que solo tenemos conocimiento del 10% de los casos y los demás siguen siendo desconocidos para las autoridades
Finalmente, indicó que Quintana Roo sigue ocupando el 1er lugar nacional en el delito de violación, cuya pena se incrementa considerablemente cuando la víctima es una niña o niño menor de 14 años, aunque muchas de las víctimas son menores de edad entre 14 y 17 años”.