
La sombra de Donald Trump se cierne sobre los mercados. El peso mexicano inició la jornada con una depreciación, cotizando en 18.66 por dólar. ¿La razón? El nerviosismo ante la inminente política arancelaria de Estados Unidos, que amenaza con desatar una tormenta económica global.
El peso bajo presión: un análisis detallado
La depreciación del peso no es un hecho aislado. Se produce en un contexto de fortalecimiento del dólar frente a otras divisas, impulsado por la incertidumbre que genera la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
- Aranceles a los BRICS: El anuncio de aranceles del 10% a los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha puesto en alerta a los inversionistas.
- Fin de la tregua comercial: La semana actual marca el final de la tregua comercial de 90 días decretada por Donald Trump, añadiendo presión a los mercados.
- Fecha límite: El 9 de julio se presenta como la fecha límite para alcanzar acuerdos, tras la cual entrarían en vigor aranceles “recíprocos”.
La amenaza arancelaria de Trump
Desde la Casa Blanca, se ha advertido que los nuevos aranceles podrían entrar en vigor a partir del 1 de agosto. La incógnita principal reside en las tarifas específicas que Donald Trump planea imponer a cada país, una decisión que podría tener un impacto significativo en la economía mundial.
- Advertencia a los BRICS: Trump ha avanzado que aplicará una tarifa extra del 10% a los países BRICS, alegando políticas “antiamericanas”.
- Impacto global: La Unión Europea, India y Japón también se encuentran a la espera de acuerdos con Estados Unidos, lo que determinará el alcance de la ofensiva arancelaria.
Mercados globales reaccionan
El nerviosismo ante la política arancelaria de Trump se ha reflejado en los mercados globales.
- Índice del dólar: El índice del dólar ha avanzado, mostrando la fortaleza de la divisa estadounidense.
- Wall Street en rojo: Tras el feriado en Estados Unidos, Wall Street ha regresado con caídas, con el Nasdaq y el S&P 500 cediendo terreno.
- Bolsa Mexicana de Valores: La Bolsa Mexicana de Valores opera con una ligera caída.
Petróleo y refugios seguros
En medio de la incertidumbre, el petróleo muestra un comportamiento al alza, mientras que el oro, tradicional refugio, experimenta una caída. El bitcóin se mantiene en niveles elevados.