
En una jornada marcada por la festividad en Estados Unidos, el peso mexicano desafía las expectativas y se fortalece frente al dólar. ¿Qué factores impulsaron este inesperado repunte y cuáles son las perspectivas a futuro en el contexto de la política económica de Donald Trump?
Modesta Apreciación del Peso
A media sesión, el tipo de cambio se situó en 18.64 pesos por dólar, reflejando una apreciación del 0.10 por ciento en comparación con el cierre del jueves 04 de julio de 2025. Este avance, aunque modesto (apenas 2 centavos), marca un cambio significativo en la tendencia inicial de la jornada.
Reversión de la Tendencia Inicial
Al inicio del día, el peso mexicano se ubicaba como la segunda moneda emergente con mayores pérdidas frente al dólar. Sin embargo, esta tendencia se revirtió, mostrando la resiliencia de la divisa nacional.
Impacto del Paquete Fiscal y la Figura de Trump
Analistas de Monex señalan que la atención de los operadores se centra en la firma del paquete fiscal por parte de Donald Trump, tras su aprobación en el Congreso. Se anticipa que el evento se realice alrededor de las 15:00 horas de la Ciudad de México.
Además, se espera información sobre los aranceles que afectarán el comercio con Estados Unidos, en un momento de incertidumbre sobre las negociaciones comerciales.
Perspectivas Semanales y Anuales
- Semanal: Si no hay cambios, el peso concluirá la semana con una apreciación del 1 por ciento, equivalente a una ganancia de 19 centavos.
- Anual: En lo que va del año, la moneda mexicana habrá ganado 2.24 pesos, lo que representa una apreciación del 10.72 pesos.
¿Podrá el peso mantener esta trayectoria ascendente en medio de las tensiones comerciales y las decisiones políticas de Estados Unidos?