Peso mexicano inicia septiembre con ganancia; se ubica 18.61 por dólar

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO. Sin la referencia de los mercados en Estados Unidos, el peso mexicano arranca septiembre con una ganancia frente a su similar estadunidense, mientras que el oro se acerca nuevamente a máximos.

En la apertura de los mercados, la divisa mexicana se aprecia 0.17 por ciento para operar en alrededor de 18.6090 pesos por dólar.

El cierre por festivo de Wall Street, por la celebración del ‘Día del Trabajo‘ en Estados Unidos minimiza los movimientos en los mercados.

En mercados internacionales, el dólar opera a la baja, pues el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.09 por ciento, a 97.600 unidades.

El euro intenta afianzar el nivel de 1.17 dólares, pendiente de las novedades sobre los aranceles, sobre el riesgo de caída del gobierno en Francia y sobre las bajadas de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed). La libra británica, por su parte, repite sobre los 1.35 dólares.

Te puede interesar: Peso mexicano y bolsa retroceden: la presión de los mercados globales

El oro brilla

Una de las subidas más significativas de la jornada la protagoniza el oro, activo financiero refugio por excelencia. El metal precioso toma impulso, con un avance esta mañana de 0.86 por ciento, hacia cotas cercanas a los 3 mil 546 dólares la onza, al filo de sus récords históricos.

La fortaleza del oro contrasta con la corrección que acumula en las últimas fechas un mercado con mayor perfil de riesgo como el de las criptomonedas. El bitcoin registra mínimos intradía por debajo de los 108 mil dólares, a distancia del récord en los 124 mil dólares que tocó a mediados de agosto.

A partir del miércoles se irán publicando datos del mercado laboral estadunidense, que desembocará, el viernes, en una de las referencias más esperadas cada mes, el informe oficial de empleo de Estados Unidos con la nómina no agrícola.

Las caídas del Nasdaq del pasado viernes, superiores al uno por ciento, ante el temor de que la inteligencia artificial sea realmente rentable, han tenido réplica hoy en Japón, en forma de descensos por encima del uno por ciento en el Nikkei de Tokio. En China, en cambio, el índice CSI 300 ha esquivado las caídas alentado por la mejora en los datos de actividad manufacturera.

El precio del petróleo inicia septiembre con un rebote después de varias jornadas de recortes. El barril de Brent se acerca en su repunte a los 68.20 dólares, con una ganancia de 1.05 por ciento. El WTI de Estados Unidos sube 1.08 por ciento, a 64.70 dólares.

Una de las subidas más significativas de la jornada se la anota el oro. El metal precioso toma impulso, con un avance esta mañana de 0.86 por ciento, hacia cotas cercanas a los 3 mil 546 dólares la onza, al filo de sus récords históricos.

Con información de La Jornada

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento