
El peso mexicano cerró una semana triunfal, alcanzando su mejor nivel en 11 meses, un logro significativo en medio de la volatilidad global. ¿Qué factores externos e internos propiciaron este fortalecimiento de la moneda nacional frente al dólar? Analizamos las claves de este repunte.
El Ascenso del Peso Mexicano
El 4 de julio de 2025, el peso mexicano culminó la jornada con un tipo de cambio de 18.6297 pesos por dólar en operaciones al mayoreo. Esta cifra representa un avance de 3 centavos y marca su mejor valor desde el 16 de agosto del año anterior (18.6294). En la semana, la moneda acumuló una ganancia del 1.18 por ciento (22 centavos).
- Este avance se da en un contexto de debilitamiento del dólar estadounidense.
- El índice dólar USD tuvo su peor primer semestre desde 1973.
Factores Clave Detrás del Fortalecimiento
Debilidad del Dólar
La caída del dólar se atribuye a:
- Preocupaciones por la deuda estadounidense.
- Impacto negativo en el crecimiento de EE.UU. debido a las tensiones comerciales.
- Incertidumbre sobre la capacidad de la Reserva Federal (Fed) para apoyar la economía.
Políticas de Donald Trump
Las políticas de Donald Trump, incluyendo su proyecto de ley de recorte de impuestos y la imposición de aranceles, también influyen.
Indicadores Económicos Locales
A nivel local, la disminución mensual de la confianza del consumidor en junio marcó la sesión.
Impacto en la Bolsa Mexicana de Valores
El índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió un 0.15 por ciento a 57 mil 977.76 puntos. En la semana, la BMV acumuló una ganancia de 1.02 por ciento.
¿Será sostenible esta tendencia alcista del peso mexicano en el contexto económico global actual?