Perú 2025: La fiscalía pide prohibir salir a Boluarte tras su destitución

La fiscalía peruana busca impedir la salida de Dina Boluarte, destituida por el Congreso. Un nuevo capítulo en la crisis política en Perú 2025, entre acusaciones de corrupción y la crítica de Pedro Castillo.
Perú 2025: La fiscalía pide prohibir salir a Boluarte tras su destitución

La fiscalía de Perú ha solicitado a la justicia que prohíba la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte, en un movimiento que profundiza la crisis política en Perú 2025. Tras su destitución relámpago, Boluarte enfrenta graves acusaciones, marcando un nuevo capítulo de incertidumbre para la nación andina.

La fiscalía busca asegurar la presencia de Boluarte en el proceso penal

El ministerio público, a través de la fiscalía de Perú, presentó este viernes una solicitud formal ante la justicia. Este pedido busca prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte.

La decisión se enmarca en una investigación que pesa sobre la exmandataria por los delitos de negociación incompatible con su cargo y lavado de activos. La fiscalía explicó en un comunicado que esta medida es crucial para:

  •  Asegurar la presencia de Boluarte durante el desarrollo del proceso penal.
  •  Prevenir una eventual fuga del territorio nacional.

Destitución relámpago y el ascenso de José Jerí

La madrugada del 10 de octubre de 2025, el congreso peruano procedió con la destitución de Boluarte en un juicio político que fue calificado de «relámpago». Este acto puso fin a un mandato convulso, ampliamente cubierto en los medios.

La motivación principal detrás de esta acción legislativa fue la crisis de inseguridad que atraviesa el país. Tras la salida de Boluarte, el congreso designó de inmediato a José Jerí, quien hasta ese momento ejercía como jefe del legislativo, para asumir la presidencia.

El periodo de Dina Boluarte en la presidencia estuvo marcado por:

  •  Intensas protestas a nivel nacional.
  •  Diversas investigaciones por corrupción.
  •  Un notable aumento de la delincuencia, como reflejan las portadas de los periódicos de Lima.

Pedro Castillo tacha de «hipócritas» a los impulsores de Boluarte

Desde su posición, el expresidente Pedro Castillo no tardó en reaccionar a la destitución de su sucesora. Castillo tildó de «hipócritas» a aquellos que, según él, llevaron a Dina Boluarte al poder.

Además, el exmandatario reafirmó su postura sobre la situación política, señalando:

  •  «La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular.»
  •  «Durante esos esfuerzos los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto.»

La vertiginosa sucesión de eventos en Perú, desde la destitución de una presidenta hasta las acusaciones judiciales y la sombra de un expresidente, subraya la profunda fragilidad institucional. ¿Podrá la nación andina encontrar estabilidad en medio de esta incesante marea de convulsiones políticas y desafíos legales?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento