Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- A pesar de que la Ley General de Educación prohíbe los cobros obligatorios en las escuelas públicas, padres de familia continúan enfrentando exigencias de pago en secundarias, primarias y preparatorias en la ciudad de Chetumal.
Héctor Santín, presidente de la asociación Padres Aliados por la Educación, denunció que al inicio del ciclo escolar 2025–2026 persisten estas prácticas que vulneran el derecho a la educación gratuita.
“Se siguen disfrazando las cuotas como ‘aportaciones voluntarias’, pero en la práctica los directivos condicionan la inscripción, la entrega de documentos o el acceso a servicios básicos. Es un abuso que afecta la economía de cientos de familias”, expresó.
Te puede interesar: COBACH CANCÚN I: Padres de familia exigen informe sobre destino de “cuotas voluntarias”
Héctor Santín señaló que en varias secundarias y primarias se fijaron montos de entre 300 y 1 mil 500 pesos por alumno, mientras que en preparatorias los padres deben cubrir conceptos como “mantenimiento”, “material de oficina” o “seguridad”.
La organización de padres advirtió que estos cobros no solo son ilegales, sino que fomentan la opacidad en el manejo de recursos escolares. Pidió a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y a la Comisión de Derechos Humanos intervenir de manera inmediata para frenar la práctica.
“Exigimos que las autoridades actúen. No es justo que la gratuidad de la educación quede solo en el papel mientras los padres son presionados con amenazas veladas de que sus hijos no recibirán atención si no pagan”, recalcó Santín.
Recordó que la educación pública debe estar garantizada sin condicionamientos económicos, y llamó a los padres de familia a denunciar formalmente cualquier intento de cobro obligatorio.
Un dato importante es que la Secretaría de Educación Quintana Roo (SEQ) manifestó que no va a permitir que a ningún estudiante en el estado lo excluyan de la educación básica por no pagar cuotas escolares u otros requisitos financieros.
De hecho, la Secretaría de Educación Pública (SEP) previo a iniciar el ciclo escolar 2025–2026 dejó en claro que los pagos de cuotas escolares no eran obligatorios sino voluntarios, por lo que pidió a los padres de familia denunciar si les estaban exigiendo dicho pago.