Persiste brecha salarial en QR; mujeres ganan 30% menos que hombres

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La secretaria de las Mujeres en Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez, confirmó la persistencia de pagar hasta un 30 por ciento menos a las trabajadoras, en comparación a varones, por el mismo trabajo.

Dijo que ante esta situación se busca corregir de manera obligatoria y en el menor tiempo posible, con algunas acciones que en breve anunciará la gobernadora del estado, Mara Lezama.

«Hay una estrategia ya definida para obligar a los patrones a cumplir la reforma constitucional, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y alcanzar, en Quintana Roo, la paridad en los salarios de hombres y mujeres, la cuál será lanzada en breve desde el gobierno de Mara Lezama».

Te puede interesar: Participación de hogares en el PIB: radiografía económica de México 2025, según Inegi

La secretaria de la Mujeres, precisó que no se trata de un exhorto, sino de una estrategia que deben cumplir los patrones, sí o sí, para que, a igual trabajo, se pague igual salario a las mujeres en todos los sectores productivos, incluidos los administrativos y hasta burócratas.

Con datos de la encuesta nacional de gastos e ingresos de los hogares 2024, publicada por el INEGI en julio de 2025, la funcionaria aseguró que de manera trimestral los varones, en Quintana Roo, llevan a sus familias 39 mil 194 pesos, mientras que las mujeres llevan, 27 mil 362 pesos, con una diferencia de 30 por ciento menos para las mujeres.

El informe precisa que en Quintana Roo el salario promedio de los hombres es de 8 mil 050 pesos mensuales, mientras que el de las mujeres es de 6 mil 240 pesos, lo que implica que ellas ganan en promedio 1 mil 810 pesos menos que los hombres. Esta diferencia subraya una brecha salarial persistente en el estado.

En términos relativos, el análisis ubica a Quintana Roo entre los cinco estados con mayor brecha salarial, donde 29.7% de brecha es la más reciente estimación, lo que significa que más de la quinta parte de las mujeres gana menos que un hombre aun si realizan trabajos equivalentes.

Los factores que contribuyen a la desigualdad son la informalidad laboral pues en  Quintana Roo, cerca del 47 % de las mujeres trabajadoras se encuentran en empleos informales, sin acceso a seguridad social, prestaciones ni estabilidad, lo cual agrava la desigualdad salarial.

Además las mujeres suelen realizar labores domésticas y de cuidado sin remuneración adicional, lo que refuerza la brecha salarial estructural.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento