El último pago de la pensión para adultos mayores de 2025 está a la vuelta de la esquina. ¿Cómo se repartirán los más de 465 mil millones de pesos asignados al programa? Descubre el calendario de pagos, los montos y cómo verificar tu depósito para el bimestre noviembre-diciembre.
Calendario de pagos de noviembre 2025: Detalles clave
La Secretaría de Bienestar ha confirmado el calendario de pagos para el bimestre noviembre-diciembre de 2025, el cual se realizará de manera escalonada según la letra del primer apellido, iniciando el lunes 3 de noviembre.
- Lunes 3 de noviembre: Letra A
- Martes 4 de noviembre: Letra B
- Miércoles 5 de noviembre: Letra C
- Jueves 6 de noviembre: Letras D, E, F
- Viernes 7 de noviembre: Letra G
- Lunes 10 de noviembre: Letra H
- Martes 11 de noviembre: Letras I, J, K
- Miércoles 12 de noviembre: Letra L
- Jueves 13 de noviembre: Letra M
- Viernes 14 de noviembre: Letras N, Ñ, O, P, Q
- Martes 18 de noviembre: Letra R
- Miércoles 19 de noviembre: Letra S
- Del 20 al 25 de noviembre: Letras T, U, V, W, X, Y, Z
Este esquema, ya utilizado en pagos anteriores, busca mantener el orden en la dispersión de los recursos.
Montos y beneficiarios: ¿Quién recibe qué?
El monto bimestral se mantiene en 6 mil 200 pesos para los adultos mayores. Además, se entregarán apoyos a:
- Personas con discapacidad permanente: 3 mil 200 pesos bimestrales.
- Mujeres beneficiarias y madres trabajadoras: 3 mil pesos bimestrales.
Recuerda que los recursos se entregan sin intermediarios y no tienen fecha de vencimiento.
¿Cómo verificar tu depósito?
La Secretaría de Bienestar ofrece diversas opciones para confirmar la recepción del pago:
- Aplicación móvil del Banco del Bienestar.
- Línea directa de atención: 800 900 2000 (ingresar el número de tarjeta).
- Cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
Se recomienda evitar acudir el mismo día del depósito para prevenir aglomeraciones.
Perspectivas para 2026: ¿Qué esperar?
El programa Pensión para Adultos Mayores continuará en 2026, aunque el monto podría ajustarse según la inflación. Este pago de noviembre-diciembre cierra el ciclo de 2025, dejando una interrogante sobre posibles cambios o mejoras en el programa para el siguiente año.