Pemex toma oxígeno: estrategias de financiamiento impulsan inversión y pagos en 2025

Pemex revierte pérdidas en 2025 gracias a estrategias de financiamiento clave. Con ganancias y deuda estable, la petrolera impulsa inversión y pagos a proveedores.
Pemex toma oxígeno: estrategias de financiamiento impulsan inversión y pagos en 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reportado un giro financiero significativo al cierre del primer semestre de 2025, revirtiendo las cuantiosas pérdidas del año previo con ganancias netas. Este avance, impulsado por una sólida estrategia de financiamiento Pemex 2025 y coordinación interinstitucional, redefine su posición en el mercado.

Recuperación financiera: ganancias y pagos a proveedores

Al cierre del primer semestre de 2025, Petróleos Mexicanos reportó al mercado ganancias por 16 mil 187 millones de pesos, logrando revertir las pérdidas de 268 mil 647 millones de pesos que registró en el mismo lapso de 2024. Solo entre abril y junio de este año, la petrolera alcanzó un rendimiento neto de 59 mil 516 millones de pesos, una cifra notable si se compara con los 273 mil 329 millones de pesos en pérdidas del mismo periodo del año anterior.

Las ganancias se atribuyeron, principalmente, a la apreciación del peso respecto al dólar, junto con una disminución en diversos componentes del costo de sus ventas, el costo financiero, y los impuestos y derechos.

En el mismo periodo (enero a junio), la empresa estatal ha realizado pagos a proveedores por un monto que asciende a 230 mil 67 millones de pesos. Este cumplimiento es un pilar de su fortalecimiento.

Estrategias financieras y coordinación institucional

Según directivos de Pemex, los mecanismos financieros lanzados en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han fortalecido la operación de la empresa y le han permitido cumplir con todos sus compromisos. Esta sinergia proyecta un incremento tanto en los pagos a proveedores como en los niveles de inversión durante la segunda mitad del año.

Juan Carlos Carpio, director de finanzas de Pemex, destacó en una llamada con inversionistas la coordinación permanente con Hacienda y la Secretaría de Energía (Sener): «Juntos estamos implementando mecanismos financieros y operativos que nos van a permitir el fortalecimiento de la operación de la empresa, cumplir puntualmente con nuestros compromisos de deuda y mejorar nuestra posición financiera. Un avance sustancial es el pago de los adeudos con proveedores y contratistas».

Carpio resaltó una operación clave anunciada por Hacienda, consistente en la emisión de notas precapitalizadas, la cual «permitirá a Pemex contar con recursos para atender necesidades operativas y financieras». Esta operación forma parte de una «estrategia financiera integral» que busca la mejora de liquidez de la empresa, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y el costo financiero.

«Nuestro objetivo es claro, que Pemex siga siendo un pilar del sistema energético de México, adaptándose con inteligencia y responsabilidad a los retos y oportunidades de los próximos años», afirmó el director de finanzas.

Te puede interesar:Cumbre G7: México invitado, ¿qué intereses en juego en Canadá …

Estabilidad de la deuda y ambición de endeudamiento neto cero

La deuda financiera total de Pemex, al cierre del segundo trimestre, se mantuvo estable respecto al cierre de 2024, ubicándose en un billón 866 mil millones de pesos o el equivalente a unos 98.8 mil millones de dólares.

Esta estabilidad, según Carpio, es resultado de «las amortizaciones realizadas con los recursos provenientes de las aportaciones de capital del gobierno federal». El directivo añadió que estas aportaciones de capital liberan recursos que se reorientan a la operación sustantiva. El compromiso se mantiene firme en el cumplimiento de los compromisos de deuda en tiempo y forma, con el objetivo de alcanzar un endeudamiento neto cero en 2025 y mejorar el perfil de vencimientos.

El directivo mencionó que, en los próximos días, la empresa presentará su «estrategia integral», antes llamada Plan de Negocios, la cual «contempla mecanismos financieros, además de la operación de notas precapitalizadas que se implementarán en coordinación con Hacienda y la Secretaría de Energía con el objetivo de seguir fortaleciendo nuestra posición financiera».

Inversión en infraestructura y operación

Para 2025, Pemex tiene aprobadas inversiones de capital (Capex) por una cifra de 125 mil 900 millones de pesos. Al concluir el primer semestre, se ejercieron 89 mil 413 millones de pesos, lo que representa el 71 por ciento del total aprobado.

La distribución de estas inversiones es la siguiente:

  • 81 mil 868 millones de pesos para actividades relacionadas con la exploración y extracción.
  • 4 mil 288 millones de pesos para procesos industriales.
  • 3 mil 257 millones de pesos para logística y salvaguardia estratégica.

Durante la llamada con inversionistas, los directivos fueron interrogados sobre el «mínimo» Capex ejercido en el segundo trimestre. Carpio respondió con una clara proyección: «para el segundo semestre se espera un Capex mayor y un pago mayor a proveedores».

En un ejercicio limitado, los directivos de Pemex solo tomaron dos preguntas de los inversionistas durante la presentación de resultados, reflejando el control en la comunicación de estas cifras estratégicas.

La trayectoria de Pemex hacia la estabilidad financiera, marcada por la reversión de pérdidas y una estrategia coordinada de financiamiento e inversión, ¿será suficiente para consolidar su rol como pilar energético y alcanzar el endeudamiento neto cero en 2025, en medio de los constantes desafíos del mercado y las expectativas del círculo rojo?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento