
Petróleos Mexicanos pide a sus proveedores evitar intermediarios. Esto ocurre tras denuncias de presiones indebidas para agilizar cobros, en un contexto de un adeudo millonario.
Denuncias de Coparmex ante posibles actos de corrupción
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que distintos proveedores han denunciado presiones indebidas y posibles actos de corrupción al interior de Pemex. según el organismo, estas presiones buscan liberar pagos legítimamente adeudados.
“No podemos permitir que el cobro por servicios contratados derive en procesos opacos o condicionados”, indicó la Coparmex. Subrayó que la legalidad, la transparencia y las buenas prácticas deben ser la norma.
El llamado de Pemex a los proveedores
Te puede interesar:Economía mexicana con fuerte freno: BBVA alerta sobre …
Ante esta situación, Petróleos Mexicanos emitió una tarjeta informativa. La empresa pública pidió a los proveedores con los que mantiene algún adeudo no recurrir a supuestos gestores o intermediarios.
Pemex advirtió que estos “coyotes” prometen facilitar trámites a cambio de una comisión económica. La petrolera estatal señaló que, en caso de identificar alguna conducta indebida, los proveedores pueden canalizar su denuncia a la Unidad de Responsabilidades de Pemex.
Contexto del adeudo a proveedores
De acuerdo con datos recientes, la empresa estatal mantenía un adeudo de 404 mil millones de pesos hasta el primer trimestre del año. La misma empresa estatal indicó que este monto se redujo 20 por ciento.
Te puede interesar:Cae pronóstico económico de México: Citi recorta PIB a solo 0.1 …
Desde abril se comenzaron a pagar facturas por cerca de 147 mil millones de pesos. “Pemex reitera su compromiso con la política anticorrupción impulsada por el Gobierno de México“, concluyó la empresa.
El llamado de Pemex, en medio de denuncias y un adeudo persistente, ¿garantiza la transparencia en el complejo proceso de pago a proveedores?