Las lluvias torrenciales de octubre de 2025 azotaron Álamo, Veracruz, pero la rápida respuesta de Petróleos Mexicanos (Pemex) minimizó los daños. La empresa estatal concluyó la reparación del ducto afectado, evitando una catástrofe ambiental mayor.
Rápida Respuesta de Pemex tras Daños por Lluvias
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció este martes la conclusión de la reparación del ducto dañado por las intensas lluvias en el municipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz. La empresa actuó con celeridad para mitigar el impacto ambiental.
Detalles de la Intervención
La petrolera estatal informó que atendió la pérdida de contención en aproximadamente 8 kilómetros cerca de la localidad. Se activaron de inmediato los protocolos de seguridad industrial y ambiental.
- Instalación de dos barreras de contención.
- Uso de cordones oleofílicos.
- Equipos de bombeo y recolección superficial en el río Pantepec, en conjunto con la Secretaría de Marina.
Coordinación Interinstitucional
La respuesta ante la emergencia involucró a diversas instancias gubernamentales:
- Secretaría de Marina.
- Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
- Autoridades locales y estatales.
Esta colaboración garantizó una atención integral a la población afectada.
Saneamiento y Remediación en Curso
Aunque la reparación del ducto se completó, Pemex continúa con los trabajos de saneamiento y remediación en las riberas y zonas aledañas. Este martes se instalarán tres barreras adicionales. Personal especializado realiza:
- Limpieza.
- Recolección de residuos.
- Aplicación de material absorbente para restaurar las condiciones naturales del entorno.
Las acciones se coordinan desde el Puesto de Mando Unificado, ubicado en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan. También participa personal de los tres órdenes de gobierno.
¿Servirá esta experiencia como catalizador para mejorar la infraestructura y la preparación ante futuros desastres naturales en la región?