
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El próximo 16 y 17 de mayo, 360 canoeros emprenderán la Travesía Sagrada 2025, desde Xcaret hasta Cozumel y de regreso, recreando el ritual de ofrenda a la diosa de la Luna, la fertilidad y la gestación.
Grupo Xcaret destacó que con este evento se busca recuperar, divulgar y salvaguardar una tradición ancestral que rinde homenaje a una de las más importantes peregrinaciones de la región.
“Desde su reinstauración, 4,983 canoeros han participado en la Travesía Sagrada. Para llevar a cabo este desafiante cruce, los participantes se preparan durante seis meses en cuatro escuelas de remo ubicadas en Cancún, Cozumel, Xcaret y Xel-Há. Su entrenamiento incluye tres sesiones semanales de remo, cinco remadas largas entre febrero y abril, acondicionamiento físico, y capacitaciones en historia de la travesía, nutrición, trabajo en equipo, liderazgo y sensibilización”, señalaron.
Antes del cruce, los participantes y espectadores serán testigos del pasaje artístico “Conjuro al Cielo”, en el que se representará cómo nuestros antepasados rendían culto a las deidades de la lluvia y la Luna. La puesta en escena, a cargo de niños, jóvenes y adultos mayores de Solidaridad y Cozumel, recreará las danzas y ofrendas previas a la travesía, sumergiendo a los asistentes en la cosmovisión ancestral y en la emoción del viaje que está por comenzar.
La Travesía Sagrada tiene sus raíces en el pasado, cuando los pobladores de la región cruzaban el mar desde lo que hoy es Xcaret hasta el oráculo de la diosa en Cozumel para llevar ofrendas y recibir su mensaje divino sobre salud, fertilidad y cosechas. Abandonada por siglos, esta tradición fue rescatada hace 17 años por Grupo Xcaret con el respaldo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como de investigadores del Centro de Estudios Mayas (UNAM), asegurando que cada elemento, desde las canoas hasta la música y los rituales, se mantenga fiel a sus raíces.
Más que una recreación, la Travesía Sagrada es un esfuerzo de salvaguarda cultural liderado por Grupo Xcaret. Bajo la supervisión de su Comité de Salvaguardia del Patrimonio Cultural, la empresa ha desarrollado un sistema de gestión único para preservar y difundir las tradiciones mexicanas con respeto y autenticidad.