PARQUE DEL JAGUAR: Federación y Estado afinan apertura y nuevos accesos públicos

Redacción/CARIBE PENINSULAR

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora realizaron una gira de trabajo por Tulum en donde escucharon, atendieron y respondieron a hoteleros en reunión de trabajo, encabezaron el Primer Foro de Turismo Comunitario, promovido por la Comisión de Turismo del Senado de la República dentro del marco del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, y recorrieron el Parque del Jaguar.

Se tiene como objetivo fortalecer y generar estrategias conjuntas, en corresponsabilidad, que impulsen el desarrollo sostenible con prosperidad compartida, y que se impulse la promoción del destino, con la participación de instancias y dependencias de los tres órdenes de gobierno y del sector privado.

Durante la reunión de trabajo con hoteleros, la secretaria Josefina Rodríguez puntualizó que esta es una de muchas sesiones que seguramente se realizarán, porque aseguró que vendrá a Quintana Roo con mayor frecuencia.

Dos acuerdos quedaron sobre la mesa para trabajarlas en conjunto: la corresponsabilidad para fortalecer los accesos a las playas, por lo que se analiza con el INAH, la SEDENA y la CONANP la infraestructura para habilitar el acceso principal, donde están los artesanos, al Parque del Jaguar. Por su parte, los hoteleros propondrán abrir también accesos públicos de modo que entre todos se cree un registro de accesos públicos a la zona costera.

La siguiente semana habrá otra reunión de trabajo con el director de la unidad de política turística de SECTUR para revisar el tema y crear una planeación estratégica del destino, junto con FONATUR, que llevará tener un Plan Maestro de Tulum.

El segundo acuerdo versó sobre el fortalecimiento de la promoción del destino, la Gobernadora detalló acciones orientadas al reposicionamiento de mercados clave y el lanzamiento de una imagen renovada para la marca Tulum con sus atributos clave, así como acciones orientadas a la comercialización de campañas cooperativas con socios comerciales para fortalecer la conectividad aérea hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum. Por otra parte, se acordó trabajar en la sensibilización y profesionalización de prestadores de servicios turísticos.

La gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de esta reunión, en la que se tuvo la oportunidad de tomar decisiones para hacer de Tulum el mejor destino del mundo.

Asimismo, como parte del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, la Comisión de Turismo del Senado de la República llevó a cabo el Foro de Turismo Comunitario en esta ciudad, en la que estuvieron presentes Mara Lezama y Josefina Rodríguez, en gira de trabajo.

Mara Lezama, Josefina Rodríguez y Eugenio Segura destacaron la importancia de Maya Ka´an como un modelo de desarrollo turístico comunitario que responde al impulso que la Presidenta Claudia Sheinbaum les da a las comunidades rurales.

La Gobernadora informó que este destino, con un millón de visitantes y 76 comunidades mayas involucradas, tendrá un Plan de Manejo, único en el país, para garantizar la sostenibilidad y la sustentabilidad en protección de la cultura ancestral.

Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez hizo hincapié en que la Presidenta Claudia Sheinbaum le da fuerte impulso al turismo comunitario, tanto para la visibilización y reconocimiento de nuestras tradiciones, historia y esencia de la gente, como para mejorar su calidad de vida con prosperidad compartida.

El foro reunió a representantes de comunidades, organizaciones civiles, académicos y especialistas del ámbito turístico público y privado, en un espacio plural e incluyente destinado a promover el diálogo y la articulación de redes para el impulso del turismo comunitario como un modelo sostenible, participativo y justo.

La gira de trabajo concluyó con un recorrido por el Parque del Jaguar. Mara Lezama, Josefina Rodríguez y Diego Castañón, presidente de Tulum, accedieron por la entrada principal, por donde se encuentran artesanos, negocios, y donde se centra la actividad económica.

Este recorrido permitió constatar la experiencia y las vivencias que tienen los turistas. Platicaron con los trabajadores del parador y escucharon de viva voz la operación que se aplica; recorrieron el estacionamiento, escucharon a comerciantes, artesanas y artesanos, guías de turistas, vendedores de tours. Finalmente, tuvieron una atención a medios en el acceso sur del parque.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento