PARQUE DEL JAGUAR: Confirma Semarnat construcción sin permisos ambientales

Redacción/CARIBE PENINSULAR

TULUM.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó que la infraestructura del Parque del Jaguar en Tulum se construyó sin contar con autorización ambiental, ya que el permiso correspondiente fue emitido apenas el 30 de julio de 2025, casi un año después de terminadas las obras.

La solicitud de autorización con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue presentada por la Sedatu en julio de 2023, pero la resolución se expidió dos años después, cuando los trabajos ya habían sido concluidos en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional Tulum y Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar. Según la Gaceta Ecológica, durante el proceso el trámite fue suspendido en al menos una ocasión y requirió información adicional.

Resolución extemporánea y condicionada

La Semarnat indicó que la Sedatu inició obras desde agosto de 2022 bajo permisos provisionales amparados por el “decretazo” presidencial, que otorgó autorizaciones temporales para proyectos estratégicos del gobierno federal. La autorización definitiva fue emitida de manera extemporánea y condicionada a cumplir medidas de prevención, mitigación y compensación, además de observaciones de la Conanp.

Te puede interesar: TREN MAYA: Lanzan “Tierra del Jaguar”, paquete turístico limitado y polémico por falta de información

Otro punto de la resolución es que la dependencia federal sólo autorizó operación y mantenimiento por 40 años, en lugar de los 99 solicitados. También advirtió que la Sedatu no quedó eximida de gestionar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales afectados por la construcción.

Inversión y tarifas

El proyecto del Plan Maestro del Parque del Jaguar tuvo una inversión inicial estimada en mil 600 millones de pesos, pero al final la Sedatu reportó gastos superiores a 2 mil 700 millones. Las obras incluyeron accesos, senderos, ciclovías, módulos de servicios, miradores, bardas y equipamiento en las zonas norte y sur de Tulum.

El permiso ambiental se publica en medio de la inconformidad de residentes y turistas por las tarifas que estableció el Grupo Mundo Maya-GAFSACOMM, organismo público a cargo de la operación. Desde agosto se condiciona el pago de un paquete completo para ingresar a la zona arqueológica y playas del Parque Nacional Tulum, con costos que llegan hasta 255 pesos para nacionales y 600 pesos para extranjeros, adicionales a los derechos que fija la ley.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento