
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- De la mano de Kimbomba Experiencias Creativas, el Parque Cancún ofrecerá durante todo el verano talleres dirigidos a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y familias completas.
La cartelera, que incluye desde bordado y barro hasta senderismo y fotografía naturalista, se llevará a cabo principalmente los fines de semana, con espacios limitados que requieren registro previo.
Alejandra Flores, directora de Kimbomba, destacó que los talleres son gratuitos y abiertos a todo público, distribuidos en bloques de viernes, sábado y domingo.
Los viernes, de 4 a 7 p.m., se ofrecen actividades como: macramé (principiantes e intermedios), dibujo naturalista, memorias en su tinta, hipatia: arte y filosofía.
Los sábados, la jornada inicia desde las 6:00 a.m. con la “Pajareada”, seguida por: Safari fotográfico y senderismo (8 a.m.), talleres de barro, teatro y neurojuegos desde las 10 a.m., por la tarde: dibujo, ajedrez, filosofía para niñas y niños, y la Comunidad de Diálogo.
Los domingos, el parque abre a las 8 a.m. con senderismo y continúa con: Risoterapia, Ojitos de Dios y Biodanza familiar (desde las 9:30 a.m.), Percusiones prehispánicas, narración oral, mandalas y bordado de fieltro, hasta la 1:30 p.m.
Además, se han agregado actividades inclusivas como ciclismo adaptado para personas con neurodivergencia, y talleres específicos para adultos mayores y mujeres, como dibujo, pintura y empatía.
Durante el verano, Parque Cancún extiende su horario de martes a sábado, de 7 a.m. a 7 p.m., y domingos de 9 a.m. a 3 p.m. Se espera un incremento considerable de afluencia, con más de 1,000 personas por día los fines de semana, y un total proyectado de más de 45 mil visitantes al cierre de temporada.
Los talleres están diseñados para grupos de entre 15 y 25 personas, por lo que el único requisito es registrarse previamente. Cada taller cuenta con cupo limitado dependiendo del espacio y el material. En el caso de actividades como mandalas o barro, se requiere control de aforo y se divide a los asistentes en grupos si es necesario.
Aunque turistas nacionales y extranjeros también visitan el espacio, el enfoque del parque está claramente dirigido a la comunidad local. “Todo está pensado para los cancunenses. No es promoción turística, es ciudadana”, recalcó César Barrios, director del Parque.