Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal Ernesto Sánchez cuestiona el trato del Gobierno federal a Quintana Roo en el Paquete Económico 2026.
El legislador panista por Quintana Roo señaló que la entidad recibirá alrededor de 37 mil millones de pesos en participaciones y aportaciones federales, cifra que consideró insuficiente frente a la importancia económica y turística del estado.
Sánchez indicó que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional expresó su profunda preocupación por las prioridades reflejadas en el Paquete Económico 2026, ya que no existe una estrategia clara para atender las necesidades reales de los mexicanos, particularmente en estados como Quintana Roo, cuya economía depende en gran medida del turismo y la infraestructura.
El diputado agregó que la bancada revisará minuciosamente el paquete, que considera 1.3 billones de pesos en inversión física global, incluyendo proyectos estratégicos como carreteras, trenes —entre ellos el Tren Maya— y obras hidráulicas.
Asimismo, aseguró que estarán atentos a los anuncios federales de 10 mil millones de pesos en obras de infraestructura para Cancún y Tulum, como el puente vehicular Nichupté, la modernización del entronque carretero del Aeropuerto Internacional de Cancún, la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio y proyectos viales en la zona norte de Quintana Roo.
Sin embargo, observó que el Ramo de Turismo apenas registra un incremento marginal de 18 millones de pesos respecto al año anterior, lo que en términos reales representa una disminución de 3.6%.
También advirtió que, mientras los ingresos por derechos y aprovechamientos crecerán en 9%, afectando a visitantes y prestadores de servicios, no se prevé reinversión en infraestructura estratégica, como el Boulevard Cancún–Isla Blanca, que mejore la movilidad y competitividad regional. “Se recauda más de Quintana Roo, pero se le devuelve menos”, enfatizó.
Desde Acción Nacional, el diputado subrayó:
- “No podemos avalar un presupuesto que castiga al turismo, motor económico de Quintana Roo y de México.”
- “No aceptamos que se aumente la carga tributaria a las familias y empresas sin que exista una retribución en infraestructura y servicios.”
- “No acompañaremos un modelo que desatiende la seguridad y la conectividad en favor de proyectos centralistas.”
Finalmente, Sánchez afirmó que el PAN seguirá exigiendo un gasto público responsable, con inversión en lo que genera empleo, crecimiento y bienestar real. “Defenderemos el turismo, la seguridad y la infraestructura como prioridades nacionales”, concluyó.