Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN y de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro, exhortó hoy al Gobierno de Quintana Roo, a informar sobre los filtros y estándares que maneja para medir el desempeño de los médicos cubanos adscritos en el sector salud público y al servicio de Quintana Roo.
El panista apuntó que, desde el 2022, México ha ejercido más de dos mil millones de pesos para mantener a médicos cubanos.
“Es claro que no han dado satisfacción a los indicadores internacionales que aplican para modelos de salud universales como el que tiene México”.
Ernesto Sánchez lamentó que tanto la Secretaría de Salud, el IMSS Bienestar y el ISSSTE, han evadido los esquemas de transparencia y rendición de cuentas que, como sujetos obligados deben cumplir.
“Los médicos cubanos no llegaron a México para una labor altruista y de colaboración, están en el país para impulsar doctrinas populistas porque son misioneros del régimen cubano que en su momento, López Obrador abrazó”.
El panista exigió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dar un informe completo acerca de cuántos médicos cubanos están contratados, qué función realizan en específico, a qué unidades están asignados y cuál es el monto de viáticos que tiene actualmente en Quintana Roo.
“Se trata de saber si verdaderamente están trabajando en clínicas u hospitales públicos y no, estén haciendo labor política para enaltecer dictaduras”.
Ernesto Sánchez mencionó que en Quintana Roo no se ofrece un servicio de salud de calidad.