Interpone PAN denuncia penal contra extitular de Fonatur por descarrilamiento de Tren Maya

Agencias

CANCÚN.- Una denuncia penal en contra de Javier May Rodríguez, extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), fue presentada ante la Fiscalía General de la República por el diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez, la legisladora local, Reyna Tamayo, y la senadora Mayuli Martínez, luego del descarrilamiento de un vagón del Tren Maya ocurrido hace dos semanas.

Mediante un comunicado, los legisladores de oposición señalaron que May podría enfrentar responsabilidades legales derivadas de la supervisión y gestión del proyecto, esto al considerar que el incidente, sucedido en la estación de Izamal, generó afectaciones tanto materiales como operativas.

“La denuncia que estamos presentando tiene que ver sanciones penales en contra de quienes han saqueado el erario público, comprado materiales de mala calidad y no han supervisado con pulcritud la obra del Tren Maya”, expresó Ernesto Sánchez.

Te puede interesar: Tren Maya: El descarrilamiento de Izamal revela fallos sistémicos y un legado de impunidad

En ese sentido, el diputado explicó que hay indicios de que este proyecto se llevó a cabo con corrupción, presuntamente otorgándoles contratos a los amigos de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el legislador resaltó irregularidades contractuales detectadas en los contratos TM-TRAMO3/20-OI-03 y PTM TRAMO3/23-OI-04, que presuntamente derivaron en pagos indebidos y sobrecostos superiores a 155 millones de pesos, y que configuran la figura de uso ilícito de atribuciones y facultades y administración fraudulenta en contratos públicos, tipificada en los artículos 217, fracción I y 222 del Código Penal Federal, en correlación con los artículos 53 y 54 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

El diputado indicó que se trata de una aplicación de recursos públicos en perjuicio de la Hacienda Federal, que constituye un manejo irregular y doloso que atenta contra la correcta administración del patrimonio público.

Además, precisó que la Auditoría Superior de la Federación observó pagos indebidos adicionales por los importes correspondientes a 10 millones102 mil 400 por el cercado perimetral no colocado o sobrevaluado, 461 mil 541.89 por diferencias en estructura metálica y 140 mil 461.54 por errores aritméticos en cálculo de financiamiento.

El panista remarcó que estos hallazgos no se limitan a cuestiones contables, y son indicios de actos administrativos y contractuales que presuntamente contribuyeron de manera directa a la falta de calidad de las obras, así como a la falta de supervisión de Fonatur, a través de sus titulares sucesivos Rogelio Jiménez Pons, Javier May Rodríguez, Lyndia Quiroz Zavala y Sebastián Ramírez Mendoza, sumada a la omisión de la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., dirigida actualmente por Óscar David Lozano Águila.

Por último, el panista aseguró que el Tren Maya acumuló pérdidas operativas por 5,807 millones de pesos entre diciembre de 2023 y junio de 2025, con un subsidio diario de 12 millones de pesos del erario para sostener su operación.

«Por cada peso recaudado, el Gobierno Federal tuvo que destinar 108 pesos en subsidios, lo que revela no solo deficiencias técnicas, sino también inviabilidad económica estructural», manifestó el legislador.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento