Padres de los 43 buscan avances «novedosos» en reunión clave con Sheinbaum

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional, a la espera de nuevos elementos de investigación y avances tras 11 años.
Padres de los 43 buscan avances "novedosos" en reunión clave con Sheinbaum

A pocas semanas de cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus padres y madres arribaron a Palacio Nacional para una reunión crucial con la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo: obtener información «novedosa» y avances sustanciales en las investigaciones.

Un encuentro crucial tras once años de incertidumbre

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos llegaron a Palacio Nacional poco antes de las 13:00 horas del 4 de septiembre de 2025, para sostener un nuevo encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. Este es el quinto encuentro con la titular del Ejecutivo federal desde que asumió la Presidencia. Las familias esperan que se les presenten nuevas líneas de investigación y se les informen los avances del equipo científico que se conformó en febrero pasado con instituciones federales.

Expectativas y nuevas vías de investigación

Previamente, en su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum había revelado que se están revisando elementos que antes no se habían analizado a profundidad en el caso. Entre estos elementos se incluye el análisis de llamadas telefónicas realizadas entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, fecha en que desaparecieron los estudiantes en Iguala, Guerrero.

A su llegada a Palacio Nacional, Isidoro Vicario, parte del equipo legal que acompaña a las familias, declaró que las madres y padres de los 43 normalistas asisten a la reunión con la expectativa de conocer información «novedosa» de las investigaciones. «Vamos a entrar ahorita para ver qué información nos dan, pero por lo menos los padres y madres van con esa expectativa de ver qué información novedosa o por lo menos algún avance sustancial que se tenga», indicó.

A su vez, Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio, expresó su confianza en que se les presenten avances en las indagatorias, «algo que como madres nos tranquilice». Externó la profunda tristeza y el anhelo de verdad tras once años: «Son 11 años sin saber nada de nuestros hijos y como madres siempre hemos dicho quisiéramos que ya nos dijeran aquí están sus hijos o ya los encontramos o algo. Nunca nos imaginamos llegar a 11 años sin tener los resultados».

Claves en el acompañamiento y representación de las familias

Como en cada reunión, protesta y marcha, las madres y los padres arribaron a Palacio Nacional portando las imágenes de sus hijos. Fueron acompañados por sus representantes legales, entre ellos Isidoro Vicario. Es de destacar que el abogado Vidulfo Rosales, quien renunció a la representación de las familias en agosto pasado, ya no forma parte del equipo.

En este importante acompañamiento, también asisten Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, y por parte del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, encabeza María Luisa Aguilar, su nueva directora. Asimismo, se encuentran presentes integrantes de Serapaz y Fundar, reforzando el apoyo a las demandas de justicia.

Mientras el reloj avanza hacia la fatídica marca de 11 años, la persistencia de las familias de Ayotzinapa subraya una verdad ineludible: la justicia, aunque tardía, es irrenunciable. ¿Será este quinto encuentro con la presidenta Sheinbaum el catalizador de los avances que por tanto tiempo han esperado?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento