• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

OTRO RECHAZO A GENARO GARCÍA LUNA: Corte federal de EU reitera negar libertad bajo fianza al ex secretario de Seguridad Pública

20 abril, 2020
in Nacional, Política
0
Brian Cogan, juez del juicio al “Chapo” Guzmán, está a cargo de los procedimientos para un eventual juicio a García Luna, negó el pedido del secretario de Seguridad Pública, en el sexenio de Felipe Calderón, de conseguir su libertad a cambio del pago de una fianza, lo que otro magistrado de la misma corte ya le había negado. (Foto: Proceso)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

WASHINGTON.- La Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, reiteró su rechazo a dejar en libertad bajo fianza a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón acusado en Estados Unidos de narcotráfico y otros delitos.

De acuerdo con información de Proceso, el juez federal, Brian Cogan, a cargo de los procedimientos para un eventual juicio a García Luna, negó el domingo pasado por la noche el pedido del exfuncionario de conseguir su libertad a cambio del pago de una fianza, lo que otro juez de la misma corte ya le había negado. El reciente fallo es en respuesta al recurso de apelación que interpuso el abogado de García Luna tras la primera negativa de concederle libertad bajo fianza.

El juez Cogan emitió por escrito la moción en que sustenta el rechazo, anotando que García Luna representa un “riesgo de que huya” a México si fuera puesto en libertad como pide su abogado de oficio César de Castro.

“El acusado representa un riesgo de fuga, tiene acceso a recursos financieros y el peso de evidencias en contra de él es muy fuerte”, subrayó el juez Cogan para reiterar el fallo que en el mismo sentido emitió el magistrado federal Ramón Reyes, el pasado 31 de marzo.

García Luna solicitó la libertad condicional pagando una fianza de dos millones de dólares en propiedades, y por temor a contagiarse del covid-19 en la prisión donde se encuentra desde al pasado 9 de diciembre del año pasado cuando fue detenido en Dallas, Texas.

“De ser declarado culpable, el acusado enfrentaría una sentencia mínima obligatoria de 10 años de cárcel… aunque el acusado pueda estar en desacuerdo con esta posibilidad, es indisputable que sería encerrado un tiempo significativo. En otras palabras, esto es otro fuerte incentivo de fuga”, remató en su decisión escrita el juez Cogan.

El exsecretario de Seguridad Pública está acusado de conspirar para traficar cocaína en colusión con el Cártel de Sinaloa, de recibir millones de dólares como pago a sus servicios de esta organización criminal y de mentir bajo juramente a agentes federales.

Como sentencia máxima y de ser declarado culpable en un juicio, García Luna podría recibir una condena de cadena perpetua.

La próxima audiencia de preparación de juicio a García Luna esta calendarizada para el próximo 4 de junio. Al mismo tiempo el exfuncionario mexicano y el Departamento de Justicia negocian un acuerdo para evitar el litigio y convertirse en testigo cooperante.

Andrés Manuel López Obrador consideró que el acordar el no tocar a una de las organizaciones criminales y “arrasar a otras” fue gravísimo y cuestionó hasta dónde llegó el dinero recibido por ello. (Foto: Proceso)

Hipocresía

Consultado respecto al caso en la “mañanera”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó si el pacto de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, con el cártel de Sinaloa, no se sabía “más arriba”.

El mandatario, al ser cuestionado sobre la nueva negativa de Estados Unidos a la libertad bajo fianza de García Luna, acusado de delitos de narcotráfico en aquel país, contestó que se trata de un asunto grave y sobre todo de “hipocresía”.

Es un asunto grave, yo diría que lo más grave es la hipocresía, que se haya llegado a esos extremos en donde el secretario de Seguridad Pública se vinculara con la delincuencia y que no se cuestione a ese gobierno, como si fuese una cosa menor. Imagínense, en el momento de más violencia, sobre todo de más violencia utilizada por parte del Estado cuando se declara la guerra a la delincuencia”, dijo.

López Obrador consideró que el acordar el no tocar a una de las organizaciones criminales y “arrasar a otras” fue gravísimo y cuestionó hasta dónde llegó el dinero recibido por ello.

“Y además la corrupción, el dinero, ¿hasta dónde llegó ese dinero?, ¿era García Luna solo?, ¿no se sabía más arriba?”, dijo.

Previous Post

ROMPEOLAS: ¿Lenta reacción o vacío informativo en QR ante avance del COVID-19?

Next Post

SUBEN HOSPITALIZACIONES: Centenar de pacientes internados por COVID-19 en Quintana Roo

Mas Articulos

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM
Política

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.
Política

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.

PAN propone prohibir privatización del agua en QR
Política

PAN propone prohibir privatización del agua en QR

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos
Política

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos

Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?
Política

Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR
Política

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR

Microseguros en México
Nacional

Microseguros en México: Hacienda exige productos accesibles y urgentes

Next Post

SUBEN HOSPITALIZACIONES: Centenar de pacientes internados por COVID-19 en Quintana Roo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal