Otorgan a coach del “Chicharito” permisos para expulsar fauna en terrenos de PDC

Agencias

PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó un permiso a Diego Dreyfus, el coach del futbolista Javier “Chicharito” Hernández, para desmontar unos terrenos ubicados al norte de Playa del Carmen y ahuyentar la fauna local.

Lo anterior fue dado a conocer por Proceso, semanario que detalla que el permiso en cuestión avala el desmonte de 3.1 hectáreas de selva y la facultad de echar del lugar a la fauna endémica por medio de ruido a través de palos de madera, chocando con los troncos de los árboles.

Este proyecto, nombrado como «Casa D», busca ser un desarrollo inmobiliario que contará con 12 cabañas dedicadas para retiros de meditación, reflexión y descanso.

En el resolutivo de impacto ambiental, con el folio 04/SGA/1115/2024 y emitido por la Semarnat, se señala: «A fin de ahuyentar a la fauna, una cuadrilla realizará recorridos para que en forma de batida de caza recorran el terreno (…) y de forma ruidosa espanten a la fauna presente y que ella misma se traslade a un lugar donde no sean molestados. La generación de ruidos puede ser a través de vociferaciones, azotar palos de madera en los troncos de árboles adultos”.

De acuerdo com el semanario nacional, el trámite fue realizado en octubre del 2023, pero debido a un error, al ubicarlo en Cancún en lugar de Playa del Carmen, el proceso se demoró un año entero.

Fue en este tiempo cuando la dependencia gubernamental solicitó más información sobre la propuesta de Dreyfus a los gobiernos de Playa del Carmen y de Quintana Roo, pero, según Profeso, ninguno emitió un informe.

Pese a ello, la Semarnat habría revisado todos los datos emitidos y presuntamente habría analizado el impacto ambiental del proyecto, aprobando la edificación de éste, incluyendo la polémica forma en la que se ahuyentará a los animales o, en su defecto, capturarlos con la explícita condición de liberarlos posteriormente.

El permiso se entregó desde noviembre del año pasado; sin embargo, la dependencia federal no publicó en el listado de la Gaceta Ecológico la aprobación del proyecto, tal como se encuentra obligada por ley.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento