• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

OTIS: Entre los siniestros más caros, señalan aseguradoras

30 noviembre, 2023
in Nacional
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El pago de indemnizaciones por los siniestros que el huracán Otis provocó en Guerrero siguió subiendo en la tercera estimación que realizó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) esta semana, a tal grado que Otis subió al quinto puesto de entre los siniestros más onerosos para las aseguradoras en el país.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros estimó que durante el primer mes, el monto estimado de las reclamaciones que han recibido las aseguradoras tras el paso del huracán Otis, sumaron 28 mil 103 millones de pesos (aproximadamente mil 635.13 millones de dólares, con un tipo de cambio fix).

Te puede interesar: Aumenta número de muertos tras el paso de Otis en Acapulco

“Otis se ubica entre los cinco siniestros por los que más han cubierto daños las aseguradoras, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019”, reveló Norma Alicia Rosas, directora general de la Amis.

En una primera estimación (16 de noviembre), el sector asegurador en México reportó un monto de 11 mil 424 millones de pesos (alrededor de 650 millones de dólares) en indemnizaciones a sus asegurados y desde entonces ya estaba dentro de los 10 siniestros más caros para la industria. Para la segunda estimación (23 de noviembre) el monto de indemnización fue por 20 mil 141 millones de pesos.

Durante el primer mes transcurrido a partir de que el fenómeno natural categoría 5 en la escala de Saffir Simpson, el más fuerte registrado en Guerrero, tocara tierra, las aseguradoras han recibido 22 mil 667 reportes.

Del total, 55 por ciento correspondieron a pólizas del seguro de daños, lo que representó 12 mil 524 reclamaciones, mientras que 45 por ciento correspondieron a seguro de autos; es decir, 10 mil 143 reportes.

La Asociación estableció que cerca de uno de cada tres pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, 7 mil 717 millones de pesos.

En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por riesgos hidrometereológicos; hasta el momento los anticipos que se han cubierto suman 844 millones de pesos. Las primeras estimaciones de los daños ya valuados son por 6 mil 916 millones de pesos.

Mientras que, en otros giros, las estimaciones de pérdidas equivalen a 9 mil 112 millones de pesos en bienes asegurados de empresas, centros comerciales y restaurantes.

La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.

Hoy existen reportes de 199 embarcaciones aseguradas con diferentes tipos de daños y coberturas. En México existen 23 compañías que aseguran cascos de barcos y aviones.

Asimismo, hay 32 aseguradoras que al cierre del primer semestre de 2023 operan la cobertura de riesgos hidrometereológicos y hay 30 compañías que operan el seguro de auto.

Con información de La Jornada

Previous Post

ESTE JUEVES: AMLO enviará al Senado segunda terna de aspirantes a la SCJN

Next Post

|LA ÚLTIMA PALABRA| ¿Cómo evitar que se vote por Morena y nos gobierne la mafia Verde?

Mas Articulos

Marcha desaparición Itzel Jojutla: A un año sin rastros
Nacional

Marcha desaparición Itzel Jojutla: A un año sin rastros

Seguridad Tabasco: May y Semar abordan temas clave
Nacional

Seguridad Tabasco: May y Semar abordan temas clave

Guardia Nacional: Mil 312 ataques en 6 años de operación
Nacional

Guardia Nacional: Mil 312 ataques en 6 años de operación

Clausura Profepa Navolato: Devastación en Manglares Frena Desarrollo
Nacional

Clausura Profepa Navolato: Devastación en Manglares Frena Desarrollo

UNA VEZ MÁS: Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos
Nacional

UNA VEZ MÁS: Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas
Nacional

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez
Nacional

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez

Next Post

|LA ÚLTIMA PALABRA| ¿Cómo evitar que se vote por Morena y nos gobierne la mafia Verde?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal