Origen de la inversión asiática será tema central en la revisión del T-MEC

Altagracia Gómez Sierra (CADERR) advierte que el origen de las inversiones asiáticas y las reglas de origen serán clave en la revisión del T-MEC. Urgen acuerdos regionales.
Origen de la inversión asiática será tema central en la revisión del T-MEC

La renegociación del T-MEC promete ir más allá del comercio. Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), confirmó que el origen de las inversiones y el aumento del contenido regional serán claves. Las inyecciones de capital provenientes de Asia se perfilan como el foco de la futura revisión del T-MEC.

El debate sobre el origen de las inversiones

El origen de las inversiones que lleguen a la región de América del Norte será uno de los temas que serán parte de la revisión del T-MEC. Así lo señaló Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), durante su participación en el 57 Foro de la Industria Química.

Sobre estas inversiones, la funcionaria anotó que las que posiblemente sean más cuestionadas son las provenientes de Asia.

La postura regional ante el capital asiático

Gómez Sierra explicó que la relevancia del tratado de libre comercio se extiende al ámbito de la inversión. En este sentido, se requiere una acción concertada de los tres países.

La coordinadora del CADERR señaló que: «El tratado de libre comercio no solo se trata de comercio; también es importante en temas de inversión. En este sentido, se esperaría una postura regional de los tres países sobre las condiciones que debemos acordar para las inversiones de Asia en nuestros países».

Para traer de regreso las inversiones implicadas en las cadenas de suministro se requieren reglas claras sobre lo que se permitirá, pedirá y requerirá. Se prevé que, en los próximos meses, se vea un avance en cómo debería implementarse esta política.

Reglas claras y el aumento del contenido nacional

Otro de los puntos que serán tratados en la revisión del T-MEC es el aumento del contenido de regla de origen en las manufacturas. Anotó que se deben llegar a acuerdos sobre cómo aumentar progresivamente el contenido nacional.

El incremento de contenido regional en las reglas de origen es un tema que se tocará en la revisión, lo cual está en línea con el Plan México. Gómez Sierra enfatizó que el camino para el desarrollo de la proveeduría local no es solo poner aranceles, sino desarrollar proveedores locales.

Para fomentar esta proveeduría, la banca de desarrollo tiene programas específicos en cada industria.

Retos y oportunidades para la industria química

Altagracia Gómez indicó que esta necesidad de incrementar el contenido regional es particularmente crítica para ciertos sectores productivos.

«Hay mucho por hacer, especialmente en la industria química», acotó. La coordinadora de CADERR recordó que este sector mantiene «altas importaciones de Estados Unidos, pero también de países con los que no tenemos tratado de libre comercio».

Contexto económico regional

Mientras se desarrolla el debate sobre la revisión del T-MEC y el contenido regional, la industria automotriz mexicana cerrará el 2025 acercándose a lo que logró en 2016. En 2016, este sector alcanzó arriba de un millón 160 mil unidades comerciadas.

En el plano global, el nobel de economía, Joseph Stiglitz, exigió al G20 abordar la desigualdad extrema y la deuda de países pobres. El Comité de Expertos Independientes, presidido por Stiglitz, presentará en noviembre el primer informe al G20 para institucionalizar el debate contra la desigualdad.

La claridad en las reglas de origen y la política de inversión serán cruciales para definir el éxito del Plan México y la integración de la cadena de suministro. El reto de desarrollar proveedores locales, evitando el simple arancel, determinará si la región puede capitalizar realmente el *nearshoring* frente a las presiones de las inversiones de Asia.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento