Órgano de Administración Judicial designa a figuras clave e integra comisiones permanentes

El Órgano de Administración Judicial designa a titulares clave e integra comisiones, consolidando la transformación del Poder Judicial. Conoce los perfiles.
Órgano de Administración Judicial designa a figuras clave e integra comisiones permanentes

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) ha marcado un hito en la transformación del Poder Judicial al designar a los titulares de sus principales cargos operativos e integrar sus comisiones permanentes. Este movimiento estratégico, que incluye a magistrados y exconsejeros, reafirma el compromiso con la reconfiguración institucional iniciada el 1 de septiembre de 2025, cuando el OAJ y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) sucedieron al extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Nombramientos estratégicos en la estructura del OAJ

El pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) ha consolidado su estructura con la designación de figuras clave que encabezarán las secretarías ejecutivas y otras unidades vitales. Estos nombramientos son reflejo de un cuidadoso balance entre experiencia judicial y administrativa.

Liderazgos destacados en áreas ejecutivas y de formación

Entre las designaciones más relevantes, César Mauricio López Ramírez fue nombrado titular de la Secretaría Ejecutiva del Pleno del OAJ. López Ramírez cuenta con experiencia previa como secretario auxiliar de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y compitió sin éxito para juez de distrito.

El magistrado Sergio Javier Molina Martínez, exconsejero de la Judicatura Federal y candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ), asumirá la dirección de la Escuela Nacional de Formación Judicial. Su perfil es particularmente relevante, ya que Molina Martínez fue uno de los consejeros que en octubre del año pasado avalaron la reforma al Poder Judicial. Su voto fue decisivo para que el recién extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF) entregara la información al Senado con la lista para la elección de jueces en las urnas, una acción considerada necesaria para la continuidad del proceso de transformación del Poder Judicial.

Renovación en la defensoría pública y unidades administrativas

El magistrado Benjamín Rubio Chávez es el nuevo director general del Instituto Federal de Defensoría Pública, un cargo que ejercerá desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2028. Previamente, se desempeñó como director general de Gestión Judicial del CJF, y en 2024, fue responsable de la instalación de una oficina de la Dirección General de Gestión en las prisiones federales, buscando reducir los tiempos en el trámite de diligencias.

En el ámbito administrativo, Raúl Juan Juárez Hernández se integra como titular de la Unidad de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras que Carlos López Guerrero fue designado como titular de la Unidad de Administración del Tribunal de Disciplina Judicial.

Secretarías ejecutivas de comisiones permanentes

Las secretarías ejecutivas de las diversas comisiones del OAJ han sido cubiertas por un grupo diverso de profesionales:

  •  Secretaría ejecutiva de la comisión ejecutiva de administración: Juan Carlos Zamora García, excoordinador de promotores y expansión territorial de programa en LICONSA.
  •  Secretaría ejecutiva de la comisión de adscripción: Filiberto Ibañez Juárez, exdirector de servicios jurídicos de la Universidad Pedagógica Nacional.
  •  Secretaría ejecutiva de la comisión de carrera judicial: Marco Antonio Fuerte Tapia, conocido por haber llevado casos de figuras públicas como el exprocurador Jesús Murillo Karam y el panista Jorge Luis Lavalle.
  •  Secretaría ejecutiva de la comisión de creación y seguimiento de órganos jurisdiccionales: El magistrado en retiro Carlos López Cruz.
  •  Secretaría ejecutiva de la comisión de disciplina y substanciación de responsabilidades de personal administrativo: Adolfo Gonzaga Rodríguez Méndez, exdirector general de auditoría del CJF y exsíndico del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

Integración de las comisiones permanentes del OAJ

Con la meta de asegurar la operatividad y la supervisión en las distintas áreas, el OAJ también ha integrado sus comisiones permanentes con profesionales de diversas trayectorias:

  •  Comisión de administración: José Alberto Gallegos Ramírez, Lorena Josefina Pérez Romo y Néstor Vargas Solano.
  •  Comisión de adscripción: Lorena Josefina Pérez Romo, Néstor Vargas Solano y Surit Berenice Romano Domínguez.
  •  Comisión de carrera judicial y especialización: Catalina Ramírez Hernández, Lorena Josefina Pérez Romo y Surit Berenice Romano Domínguez.
  •  Comisión de creación de seguimiento de órganos jurisdiccionales: Catalina Ramírez Hernández, José Alberto Gallegos Ramírez y Lorena Josefina Pérez Romo.
  •  Comisión de disciplina y substanciación de responsabilidades de personal administrativo: Catalina Ramírez Hernández, José Alberto Gallegos Ramírez y Surit Berenice Romero Domínguez.

Estos nombramientos e integraciones marcan un paso trascendental en la consolidación del Órgano de Administración Judicial. ¿Logrará esta nueva estructura cumplir con la promesa de una transformación judicial profunda y eficaz, garantizando la independencia y la eficiencia en la administración de justicia?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento